Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Prometen somera investigación sobre supuesta emanación de radiación.

ANF D2465 18:30:39 16-11-2006 VAR COCHABAMBA-PREFECTURA-RADIACION. Prometen somera investigación sobre supuesta emanación de radiación. Cochabamba, NOV 16 (ANF).- El director de Recursos Humanos y Medio Ambiente de la Prefectura, Marcelo Meave Heredia, negó la existencia de material radiactivo en dependencias del Laboratorio de Suelos dependiente de su repartición, empero, instruyó una minuciosa investigación. De la misma manera, pidió al Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear el envío de un técnico especialista para una "evaluación de un densímetro nuclear sin uso desde hace varios años en esta ciudad". Meave confesó, entre tanto, que el equipo abandonado en un depósito de un ambiente ubicado en las calles Néstor Galindo y Obispo Anaya, en pleno centro de la ciudad, de propiedad de los ex trabajadores de la disuelta Corporación Boliviana de Fomento, ya fue retirado a otro lugar "para evitar susceptibilidades". Según un informe técnico preliminar de especialistas en el área, la presencia de un densímetro nuclear en el Laboratorio de Suelos de la Prefectura, estaría produciendo emanaciones radiactivas superiores a los mínimos de exposición humana permisibles en normas radiactivas. Este hecho alertó también a los ex trabajadores de la disuelta Corporación Boliviana de Fomento, hoy conformados en la Asociación de Jubilados y Rentistas Caja CORDES, cuyos dirigentes descartaron por completo que al frente donde supuestamente estaría el equipo radiactivo hay consultorios médico-dentales que funcionan desde hace varios años y no tienen ningún problema. Asimismo, su dirigente Hugo Morales, aclaro que vecinos de la zona, donde funcionan restaurantes e oficinas públicas, no se ha evidenciado ningún efecto posterior a la supuesta radicación. "Hay un interés oculto de no consolidar los terrenos para nuestra institución, pero al margen de ello, es deber de las autoridades aclarar si hay o no radiación de equipos de esta naturaleza", sostuvo a su turno el dirigente de los jubilados Félix Torrico. El Densímetro Nuclear fue trasladado de La Paz en la década pasada y una vez en Cochabamba, los técnicos a cargo del Laboratorio, constataron que le faltaba un componente, por lo que nunca fue utilizado, recurriéndose a otros sistemas para precisar humedad y densidad de los suelos. //VMA//
16 de Noviembre, 2006
Compartir en:
ANF D2465 18:30:39 16-11-2006VAR COCHABAMBA-PREFECTURA-RADIACION.Prometen somera investigación sobre supuesta emanación de radiación.Cochabamba, NOV 16 (ANF).- El director de Recursos Humanos y Medio Ambiente de la Prefectura, Marcelo Meave Heredia, negó la existencia de material radiactivo en dependencias del Laboratorio de Suelos dependiente de su repartición, empero, instruyó una minuciosa investigación.De la misma manera, pidió al Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear el envío de un técnico especialista para una "evaluación de un densímetro nuclear sin uso desde hace varios años en esta ciudad".Meave confesó, entre tanto, que el equipo abandonado en un depósito de un ambiente ubicado en las calles Néstor Galindo y Obispo Anaya, en pleno centro de la ciudad, de propiedad de los ex trabajadores de la disuelta Corporación Boliviana de Fomento, ya fue retirado a otro lugar "para evitar susceptibilidades".Según un informe técnico preliminar de especialistas en el área, la presencia de un densímetro nuclear en el Laboratorio de Suelos de la Prefectura, estaría produciendo emanaciones radiactivas superiores a los mínimos de exposición humana permisibles en normas radiactivas.Este hecho alertó también a los ex trabajadores de la disuelta Corporación Boliviana de Fomento, hoy conformados en la Asociación de Jubilados y Rentistas Caja CORDES, cuyos dirigentes descartaron por completo que al frente donde supuestamente estaría el equipo radiactivo hay consultorios médico-dentales que funcionan desde hace varios años y no tienen ningún problema.Asimismo, su dirigente Hugo Morales, aclaro que vecinos de la zona, donde funcionan restaurantes e oficinas públicas, no se ha evidenciado ningún efecto posterior a la supuesta radicación."Hay un interés oculto de no consolidar los terrenos para nuestra institución, pero al margen de ello, es deber de las autoridades aclarar si hay o no radiación de equipos de esta naturaleza", sostuvo a su turno el dirigente de los jubilados Félix Torrico.El Densímetro Nuclear fue trasladado de La Paz en la década pasada y una vez en Cochabamba, los técnicos a cargo del Laboratorio, constataron que le faltaba un componente, por lo que nunca fue utilizado, recurriéndose a otros sistemas para precisar humedad y densidad de los suelos. //VMA//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3