Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Conflicto por la basura: 22 heridos, entre ellos cinco mujeres violentadas y humilladas

La violencia extrema en Cotapachi escaló a límites sin precedentes. Dejó 22 heridos, la situación de dos personas es delicada por las graves lesiones que sufrieron por grupos de comunarios y comunarias.
6 de mayo, 2025 - 00:54
Compartir en:
Conflicto por la basura, mujeres violentadas. Foto:captura
Conflicto por la basura, mujeres violentadas. Foto:captura

La Paz, 6 de mayo de 2025 (ANF).- Cinco guardias municipales mujeres de la Alcaldía de Cercado, Cochabamba, fueron humilladas y violentadas por pobladores del municipio de Colcapirhua. Les rompieron la ropa, cortaron el cabello, les quitaron sus celulares y las amenazaron con quemarlas. El conflicto ha detonado por la basura.

La violencia extrema en Cotapachi escaló a límites sin precedentes. Dejó 22 heridos, la situación de dos personas es delicada por las graves lesiones que sufrieron por grupos de comunarios y comunarias. 

Una de las víctimas notoriamente afectada por los hechos, contó que era guardia municipal de la Alcaldía de Cochabamba. “Sólo estábamos haciendo presencia (...) El intendente nos trajo en camión (...). Nos han golpeado, nos han cortado el cabello, nos han quitado el celular”, afirmó.

Otra de las víctimas sollozaba mientras mostraba una herida en su cabeza, además de su cabello cortado de manera violenta. Una tercera agredida contó que no tenían conocimiento de nada, “a un compañero lo han golpeado”, se lamentó.

Los enfrentamientos se produjeron debido a un conflicto por la basura desatado entre tres municipios: Colcapirhua, Quillacollo y Cochabamba.

El secretario de Salud del municipio, Aníbal Cruz, repudió la violencia y denunció que las turbas atentaron contra la vida de las funcionarias y funcionarios municipales que terminaron policontusas. Dos personas fueron remitidas al Hospital del Sur de tercer nivel, “tienen TEC (Traumatismo Encéfalo Craneano) moderado a grave con fractura occipital. Otra persona presenta hemiplegia derecha. 

En el Hospital de Cochabamba fueron atendidas 14 personas con heridas contusos cortantes politraumatizadas; en el Hospital del Sur fueron atendidas seis personas; en el Hospital del Norte un guardia resultó con fractura de los huesos de la nariz y policontuso. 

La directora de Género de la Alcaldía, Tatiana Herrera, calificó el hecho “extremadamente grave. Estas mujeres eran golpeadas humilladas, las querían quemar”, declaró según una entrevista compartida en el fanpage del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

Anunció que presentará una denuncia, porque también fue agredida, argumentó que no es concebible esa dimensión de violencia que se ha ejercido en contra de las 22 personas, pero particularmente contra las cinco mujeres.

Un comunario de Colcapirhua reconoció que las comunarias retuvieron a las mujeres municipales, mientras que los comunarios retuvieron a los hombres. Alegaron que los retenidos tenían explosivos y muchos petardos.
 

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios