Sociedad
17 de enero de 2022 16:33Presidente Arce entrega 49 UTIs: Son de tecnología suiza, no es china, el pueblo merece lo mejor
El mandatario entregó 49 unidades de terapia intensiva que serán distribuidas a los principales hospitales del país.


La Paz, 17 de enero (ANF).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, entregó este lunes 49 unidades de terapia intensiva en el marco de la lucha contra el coronavirus (Covid-19) con una inversión de más de Bs 23,3 millones. Precisó que son de tecnología suiza y no china, porque el pueblo merece lo mejor.
El mandatario informó que los equipos serán distribuidos a los principales hospitales del país, para seguir otorgando las mejores condiciones de atención a la ciudadanía que se ve afectada por el Covid-19.
Precisó que la etapa de prevención no ha sido suficiente, porque siguen existiendo los problemas con aquellas personas que no quieren aplicarse las dosis de vacunan y que lamentablemente es esta gente que al contagiarse del virus llega a terapia intensiva.
En ese marco, sostuvo que es necesario equipar los hospitales, pero también incrementar las unidades de terapia intensiva con modernos equipos. “Han sido recomendados por los especialistas en terapia intensiva. Son de tecnología suiza, no es una tecnología china, porque el pueblo boliviano merece lo mejor”, sentenció Arce.
Detalló que fueron las instituciones, los organismos y las entidades, las que recomendaron la compra de que sean equipos de alta gama, para que sean distribuidos en los principales hospitales del país.
Acotó que sin salud no hay economía, no hay educación, no hay transporte, por esa razón el énfasis gubernamental en esta gestión es que en la lucha contra la pandemia se dotará todo lo que está en las manos del Gobierno para hacer frente a la pandemia.
Exhortó a la población que aún no se ha vacunado a asistir a los puestos de inmunización, recalcó que es la manera más efectiva de hacer frente al virus.
//ANF//
Noticias relacionadas:
-
UPEA y UNITAS firman alianza para promover los derechos humanos
-
Ampliado de maestros rurales ordena desafiliación de la Caja Nacional de Salud por mal servicio
-
Rector de la UMSA admite que avaló con firma elección de delegados, denunciada de ilegal
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia