ANF A5310 15:16:46 25-03-2002VAR EDUCACION-CRUCIFIXION-NORMALPostulantes a la Normal Simón Bolívar se crucificaron exigiendo más matrículas . De 8.600 postulantes ingresaron sólo 450, a pesar de las 500 matrículas establecidas.. "Son 22 días de huelga de hambre, tenemos 6 bajas y dos estudiantes que rodaron las gradas por debilidad y nadie nos hace caso", se quejan los postulantes a la Normal Simón Bolívar. La Paz, MAR 25 (ANF).- Postulantes al Instituto Normal Superior (INS) Simón Bolívar de La Paz se crucificaron en instalaciones de este centro de formación docente demandando de más matrículas para el ingreso de bachilleres.El representante de los postulantes, Heber Trocha afirmó que de 8.600 postulantes, sólo 450 fueron admitidos a pesar de que el número de nuevas matrículas es de 500. Este postulante denunció que los 50 cupos restantes son otorgados discrecionalmente, discriminado a bachilleres de escasos recursos a pesar de que obtuvieron suficiente promedio para su ingreso.De acuerdo con la explicación, estos 50 cupos quedaron disponibles debido a problemas de documentación que tuvieron igual número de bachilleres, pero que éstos se han convertido de "libre disponibilidad" de las autoridades del INS Simón Bolívar.Asimismo este grupo de postulantes reclama por los 50 bolivianos que pagaron para acceder al examen de admisión, cuyo total recaudado asciende a 430 mil bolivianos, monto del que exigen conocer "dónde fueron a parar"."Estamos ya 22 días en huelga de hambre, seis compañeros han sido dados de baja y otros dos rodaron las gradas por la debilidad a causa de la huelga y ninguna autoridad nos hace caso", reclamó Trocha al precisar que al momento 12 postulantes aún resisten la medida de protesta.El representante de los postulante pidió a la ministra de Educación, Amalia Anaya "no frustrar su sueño de ser maestros", que sea justa y permita el ingreso de estudiantes de "escasos recursos". Trocha, señaló que a pesar de la insistencia y las medidas de presión las autoridades de la Normal Simón Bolívar, administrada académicamente por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), no les dieron la "mínima esperanza" de ingreso durante esta gestión académica, aunque hubieran superado el promedio mínimo de ingreso.Entre tanto, autoridades del Ministerio de Educación explicaron que la convocatoria pública a bachilleres para la carrera docente en este INS aclara el limitado número de cupos. Por tanto, son admitidos los postulantes de uno a 500 con mejor calificación. Asimismo, aclararon que el número de cupos es determinado de acuerdo con los parámetros de capacidad en cuanto a infraestructura y número de docentes. Por lo que admitir un "número ilimitado de postulantes" no es responsable, aclaró el Ministerio de Educación. (MM)
@@PUBBLIX2