Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Por carnavales autorizan pernoctar a familiares de reos en las cárceles

Estas autorizaciones se dan cada que existen días festivos, como los feriados de navidad, año nuevo o carnavales, donde los reclusos desean pasar ese tiempo con sus familiares dentro los recintos carcelarios.
8 de Febrero, 2013
Compartir en:
Internos del penal de San Pedro de La Paz. Foto: arch.
Internos del penal de San Pedro de La Paz. Foto: arch.

La Paz, 8 Feb. (ANF).- El director nacional de seguridad penitenciaria, coronel Rolando Ramos, informó que a solicitud de los internos de los diferentes recintos carcelarios del país, se autorizó que familiares de los reclusos puedan pernoctar en las cárceles por las fiestas de carnaval.

La autoridad policial sostuvo que las personas privadas de libertad enviaron un comunicado ante la Dirección General de Régimen Penitenciario para obtener los permisos que corren desde este sábado hasta el martes de ch’alla.

“Para los días de carnaval están solicitando (el pernocte), mucha gente ya está dando las correspondientes listas para que nosotros demos curso y hagamos el control correspondiente. Generalmente estamos siendo amplios, están solicitando desde el día sábado hasta el día martes de carnaval”, sostuvo el coronel Ramos.

Estas autorizaciones se dan cada que existen días festivos, como los feriados de navidad, año nuevo o carnavales, donde los reclusos desean pasar ese tiempo con sus familiares dentro los recintos carcelarios.

Según la autoridad penitenciaria, el pernocte es “una solicitud que realizan las diferentes personas de los diferentes recintos” para que “en la cárcel de mujeres las familias puedan salir y visitar a sus esposos en otro recinto”. Puso como ejemplo cuando las internas del Centro de Orientación Femenina de Miraflores de La Paz salen para ir al penal de San Pedro a visitar a sus esposos. 

“Van a salir 28 personas (de Miraflores) para ir a San Pedro, como un número determinado para ir a Chonchocoro y puedan permanecer en familia y hacer una convivencia familiar que está determinado en la ley 2298 y está autorizado este tipo de actividades”, dijo.

///YFM///RHC///

 

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3