Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Niños de Pucarani recibirán 5.000 gorras para protegerse del sol

La Paz, 23 MAR (ANF).- Diversas instituciones relacionadas con la Campaña Nacional de la Radiación Ultravioleta (RUV) entregarán el viernes 27 de marzo un total de 5.000 gorras a niños en edad escolar de la localidad paceña de Pucarani para que se protejan del sol, puesto que muchos de ellos suelen caminar bajo el sol, a veces durante horas, para asistir a clases.
23 de Marzo, 2009
Compartir en:
La Paz, 23 MAR (ANF).- Diversas instituciones relacionadas con la Campaña Nacional de la Radiación Ultravioleta (RUV) entregarán el viernes 27 de marzo un total de 5.000 gorras a niños en edad escolar de la localidad paceña de Pucarani para que se protejan del sol, puesto que muchos de ellos suelen caminar bajo el sol, a veces durante horas, para asistir a clases.
Una fundación norteamericana vinculada a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Fundación Panamericana para la Salud y la Educación (PAHEF), invirtieron un total de $us 50.000 en un estudio oftalmológico, dermatológico y estadístico en dos municipios del Departamento de La Paz.
Posteriormente diseñaron, validaron y manufacturaron más de cinco mil gorras protectoras que serán entregadas gratuitamente a los municipios piloto de Mecapaca y Pucarani, que han participado del programa.
El proyecto es administrado por la Fundación para la Ecología (FUND-ECO) y coordinado por el Laboratorio de Física de la Atmósfera de la UMSA con el apoyo de la OPS/OMS y el Ministerio de Salud y Deportes.
La manufactura de las gorras, en dos colores y dos medidas,
estuvo a cargo de la fábrica textil AMETEX, la cual aportó también con la asistencia técnica en la fase de diseño.
Después de la exitosa entrega de las gorras realizada en Mecapaca, ahora los niños de Pucarani recibirán sus gorras en presencia de autoridades prefecturales, municipales, educativas y de la salud.
Sucesivamente se hará la entrega a los diferentes núcleos escolares de ese municipio hasta completar las cinco mil gorras manufacturadas. La entrega, a su vez, será seguida por una intensa campaña de concientización y educación en torno a los riesgos que conlleva una prolongada exposición a la radiación solar.
Por los estudios realizados sería altamente recomendable, dicen estas instituciones, que se incorpore la gorra al uniforme escolar, por lo menos en la región del altiplano. //dngv/

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3