ANF A3453 18:30:03 29-06-2005DEF MINAS-CHILE.Ministro Méndez: Desminado "es un acto de buena voluntad de Chile".La Paz, 29, JUN, (ANF).- El ministro de Defensa, Gonzalo Méndez, calificó al proceso de desminado de territorio chileno en la frontera boliviana como "un acto de buena voluntad de Chile" para cumplir con los acuerdos internacionales suscritos.La autoridad ratificó que este 21 de julio, Santiago iniciará el cumplimiento oficial de la Convención de Ottawa, del que son parte 143 países, que establece que hasta el año 2011 deben desactivarse los explosivos.Este martes, el cónsul general de Chile, Francisco Pérez, confirmó el retiro de las minas sembradas en la frontera de Tambo Quemado, donde se realizará un acto oficial con la presencia de autoridades militares de ambos países.Según fuentes militares, días antes un equipo de expertos se constituirá en Chacayuta, cerca de Tambo Quemado, donde la dictadura de Augusto Pinochet sembró minas antipersonales.La agencia Fides conoció que tras cumplirse una reunión de coordinación en Tambo Quemado entre los Ministerios de Defensa de Bolivia y Chile, el desminado se iniciará de manera inmediata, con el anuncio que en diciembre habrá una pausa por la temporada de lluvias.De acuerdo a las referencias oficiales, se estima que en la frontera que Bolivia comparte con Chile existen cerca de 500.000 minas y antitanques que habrían sido "sembradas" en la década del setenta.En 2004, Chile habría eliminado cerca de 2.700 minas antipersonales, en su gran mayoría en la frontera con Perú, pero debe desactivar más 120.000 antes del año 2011 en regiones cercanas a países vecinos. Los datos revelados por medios de comunicación chilenos, señalan que Holanda donará a fines de año, 160.000 dólares a La Moneda para el desminado fronterizo. Una mina antipersonal cuesta entre uno y cien dólares, pero desenterrarlas demanda entre 400 y 1.000 dólares, por lo que se estima un costo de 200 millones de dólares hasta el 2011.//CC.///
@@PUBBLIX2