Sociedad
20 de junio de 2022 09:31Ministerio de Salud reporta ascenso de casos covid por sexta semana consecutiva pero sin letalidad
Según la autoridad de Gobierno, las vacunas aplicadas en Bolivia alcanzan a 14.094.328 y la cobertura en personas con la segunda dosis es de 55.4%.


La Paz, 20 de junio de 2022 (ANF).- El ministro de Salud, Jeyson Auza, reportó este lunes el incremento sostenido de contagios por sexta semana consecutiva dentro de la de la quinta ola; sin embargo, destacó que no se registró ningún deceso y que la tasa de letalidad bajó a 0.1%.
La semana epidemiológica 24 de esta gestión registró 2.952 nuevos contagios, incremento progresivo desde la semana 19, que registró 718; en la 20, tuvieron 1.078; la 21, computó 1.301; en la semana 22 existieron 1609; y la 23, estuvo con 2.138 personas infectadas con la covid-19.
“La semana pasada habíamos reportado en toda la semana epidemiológica dos decesos, durante esta semana epidemiológica no reportamos un solo deceso en el país y eso es algo que nos llena de alegría, nos llena de satisfacción saber que en Bolivia, durante esta semana epidemiológica, no hemos tenido que despedir a ninguno de nuestros familiares o conocidos”, aseguró Auza esta mañana.
La tasa de letalidad, en lo que va de la quinta ola, es de 0.1%, disminución significativa y progresiva desde que comenzó la pandemia, porque en la primera ola se tuvo la letalidad del 5,2%; en la segunda, 2,7%; durante la tercera, 2,7%; y en la cuarta ola, 0.7%.
“Hoy podemos reportar el 0,1% de letalidad, estamos haciendo todos los esfuerzos para que esta cifra no vaya ascendiendo. Estamos trabajando tal cual como si estuviéramos en el pico más alto de cualquier ola epidemiológica. Hemos logrado disminuir”, sostuvo el Ministro de Salud.
Según la autoridad de Gobierno, las vacunas aplicadas en Bolivia alcanzan a 14.094.328 y la cobertura en personas con la segunda dosis es de 55.4%.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia