ANF Q9207 09:23:20 24-05-2001LAB MINEROS-FALLO-JUECESMineros: La Masacre de Navidad es "la vergüenza movimientista".La Paz, MAY 24 (ANF).- "Amayapampa, Capasirca y Llallagua, poblaciones son símbolos de la gloria nacional y ahora de la vergüenza movimientista", según señala una declaración emitida en horas últimas por la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia.El documento público se refiere con esos términos a la "Masacre de Navidad" ocurrida en diciembre de 1996 en las minas mencionadas y al fallo de la Corte Superior de Justicia de Potosí que sentenció a 15 años de prisión a los dirigentes mineros Mario Mansilla Veizaga y Wálter Romero Martínez.La organización sindical -en la mencionada declaración- hace un repaso histórico de los hechos sangrientos ocurridos en Catavi en diciembre de 1942, en enero de 1949 en Potosí, la revolución de abril de 1952, y la masacre de San Juan en Siglo XX, durante el gobierno del general René Barrientos Ortuño."Y como corolario de la vergonzosa labor de los usurpadores del poder vienen Amayapampa, Capasirca y Llallagua, poblaciones que son símbolo de la gloria nacional y de la vergüenza movimientista", añade el documento.Más adelante, censuran el dictamen de los jueces y vocales que sentenció a dos dirigentes mineros que sólo defendían la fuente de trabajo de sus mandantes y, además, que el mencionado fallo judicial, digitado desde el exterior, es una acción dirigida a penalizar la acción sindical contra el neoliberalismo.Los mineros bolivianos sostienen que los autores intelectuales y materiales de la "Masacre de Navidad, deben ser juzgados y que los juzgadores deben ser procesados por prevaricadores y que, por el momento, esa es la posición de ese sector, en la perspectiva de dignificar la justicia y castigar "a los ensangrentadores del pueblo".Por otra parte, añaden que la lucha de los mineros, por mejores salarios y condiciones de vida, está en las calles, junto a los trabajadores y campesinos, en una alianza estratégica de clases que busca un futuro mejor para el país. //wpt//
@@PUBBLIX2