Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

¿Militarizar o no la lucha contra la delincuencia?

ANF L0396 17:32:48 07-08-1999 DEF MILITARIZACION ¿Militarizar o no la lucha contra la delincuencia? Gobierno, Policía y FF.AA. incurren en contradicciones - Cmte. en Jefe: "..hay la orden y comenzamos el jueves..." - Inspector de la Policía: "...no necesitamos de las FF.AA." - Min. Gobierno: "...primero trabajará la Policía..." - Min. Informaciones: "...Policía y FF.AA. coordinan..." La Paz, 07 Ago. (ANF).- Mientras el índice de violencia delictiva crece en las principales ciudades, el gobierno y los mandos policial y militar volvieron a incurrir en profundas contradicciones respecto a la necesidad de "militarizar" o no la lucha contra la delincuencia. ¿Ingresa la Policía Militar del Ejército, la FAB y la Fuerza Naval a la lucha antidelictiva? ¿Existe la orden oficial del Capitán General? ¿La Policía ha sido rebasada por grupos delictivos? ¿Hay una ola de violencia ciudadana en el país? Estas cuestiones no han sido puntual ni suficientemente aclaradas por los Ministros de Defensa, Gobierno ni de Informaciones. Las autoridades policiales y militares no están ajenas a la serie de contradicciones sobre el particular. Militares y policías "Existe una orden del Presidente y el Plan Ciudadela de participación militar en el control de las ciudades entrará en vigencia a partir del Jueves 12 de Agosto", precisó el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Almte. Jorge Zabala Ossio. No obstante, el Inspector General de la Policía Nacional, Gral. Fernando Tarifa Verástegui aseguró que no hay nada oficial sobre la participación castrense en el Plan de Seguridad Ciudadana. "No hemos sido rebasados aún por la delincuencia", aseveró el tercer hombre de mando de la institución del orden en directa contradicción al Ministro de Justicia que el jueves decclaró que la Policía Nacional había sido rebasada por una "creciente ola de violencia". Coordinación y Planificación "Ya tenemos todo planificado y vamos a coordinar con la Policía Nacional", dijo por su lado el máximo jefe de las Fuerzas Armadas al recordar que el su mensaje del seis de agosto en la ciudad de Sucre, el Presidente de la República oficializó la orden para la participación militar en la lucha contra la delincuencia en las ciudades. En criterio de Zabala Ossio "no falta nada para implementar el Plan Ciudadela. Salvo la coordinación con la Policía y dar las directivas para el interior de la República". Policías se sienten capaces "El Plan de Seguridad Ciudadana conforme está diseñado se lo está realizando por intermedio de la Policía Nacional como misión específica que tiene", dijo el General Verástegui al ser consultado por ANF sobre el particular. "En caso de ser necesario y (si) la Policía (es) rebasada, las Fuerzas Armadas han hecho conocer su predisposición para reforzar estos servicios", dijo al remarcar que "no hay nada oficial sobre la participación de este tema, (será así) sólo en caso de ser necesario". Para el Inspector General de la Policía, la institución bajo su ando "todavía no ha sido rebasada". "Estamos en condiciones de combatir el delito", aseveró, firmé el alto jefe de la Policía Nacional. En contraste con varios de sus camaradas de alta graduación, para Tarifa la orden del Presidente de la República para la intervención militar en el combate al delito no ha provocado malestar en las filas del orden. "Estamos conformes con todo, sobre todo con la reestructuración de la Policía Nacional", dijo. No hay usurpación de funciones Por su lado, el Ministro de Información Gubernamental Jorge Landivar, aclaró que en ningún momento las Fuerzas Armadas están interfiriendo el trabajo de la Policía dentro del Plan de Seguridad Ciudadana. Agregó que en ese entendido, el gobierno desea que no se tergiverse esta sentida necesidad de precautelar la seguridad de la población con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Recordó que el pasado miércoles, el Presidente Banzer instruyó al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Almte. Jorge Zabala, reforzar con efectivos del Ejército el Plan de Seguridad Ciudadana que ejecuta la Policía Nacional. El portavoz remarcó que se trata de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Gobierno para encarar el incremento de la delincuencia que afecta a varias regiones del país. (EFA)
7 de Agosto, 1999
Compartir en:
ANF L0396 17:32:48 07-08-1999DEF MILITARIZACION¿Militarizar o no la lucha contra la delincuencia?Gobierno, Policía y FF.AA.incurren en contradicciones- Cmte. en Jefe: "..hay la orden y comenzamos el jueves..."- Inspector de la Policía: "...no necesitamos de las FF.AA."- Min. Gobierno: "...primero trabajará la Policía..."- Min. Informaciones: "...Policía y FF.AA. coordinan..."La Paz, 07 Ago. (ANF).- Mientras el índice de violencia delictiva crece en las principales ciudades, el gobierno y los mandos policial y militar volvieron a incurrir en profundas contradicciones respecto a la necesidad de "militarizar" o no la lucha contra la delincuencia. ¿Ingresa la Policía Militar del Ejército, la FAB y la Fuerza Naval a la lucha antidelictiva? ¿Existe la orden oficial del Capitán General? ¿La Policía ha sido rebasada por grupos delictivos? ¿Hay una ola de violencia ciudadana en el país?Estas cuestiones no han sido puntual ni suficientemente aclaradas por los Ministros de Defensa, Gobierno ni de Informaciones. Las autoridades policiales y militares no están ajenas a la serie de contradicciones sobre el particular.Militares y policías"Existe una orden del Presidente y el Plan Ciudadela de participación militar en el control de las ciudades entrará en vigencia a partir del Jueves 12 de Agosto", precisó el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Almte. Jorge Zabala Ossio.No obstante, el Inspector General de la Policía Nacional, Gral. Fernando Tarifa Verástegui aseguró que no hay nada oficial sobre la participación castrense en el Plan de Seguridad Ciudadana."No hemos sido rebasados aún por la delincuencia", aseveró el tercer hombre de mando de la institución del orden en directa contradicción al Ministro de Justicia que el jueves decclaró que la Policía Nacional había sido rebasada por una "creciente ola de violencia". Coordinación y Planificación"Ya tenemos todo planificado y vamos a coordinar con la Policía Nacional", dijo por su lado el máximo jefe de las Fuerzas Armadas al recordar que el su mensaje del seis de agosto en la ciudad de Sucre, el Presidente de la República oficializó la orden para la participación militar en la lucha contra la delincuencia en las ciudades.En criterio de Zabala Ossio "no falta nada para implementar el Plan Ciudadela. Salvo la coordinación con la Policía y dar las directivas para el interior de la República".Policías se sienten capaces"El Plan de Seguridad Ciudadana conforme está diseñado se lo está realizando por intermedio de la Policía Nacional como misión específica que tiene", dijo el General Verástegui al ser consultado por ANF sobre el particular."En caso de ser necesario y (si) la Policía (es) rebasada, las Fuerzas Armadas han hecho conocer su predisposición para reforzar estos servicios", dijo al remarcar que "no hay nada oficial sobre la participación de este tema, (será así) sólo en caso de ser necesario".Para el Inspector General de la Policía, la institución bajo su ando "todavía no ha sido rebasada". "Estamos en condiciones de combatir el delito", aseveró, firmé el alto jefe de la Policía Nacional.En contraste con varios de sus camaradas de alta graduación, para Tarifa la orden del Presidente de la República para la intervención militar en el combate al delito no ha provocado malestar en las filas del orden. "Estamos conformes con todo, sobre todo con la reestructuración de la Policía Nacional", dijo.No hay usurpación de funcionesPor su lado, el Ministro de Información Gubernamental Jorge Landivar, aclaró que en ningún momento las Fuerzas Armadas están interfiriendo el trabajo de la Policía dentro del Plan de Seguridad Ciudadana. Agregó que en ese entendido, el gobierno desea que no se tergiverse esta sentida necesidad de precautelar la seguridad de la población con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Recordó que el pasado miércoles, el Presidente Banzer instruyó al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Almte. Jorge Zabala, reforzar con efectivos del Ejército el Plan de Seguridad Ciudadana que ejecuta la Policía Nacional. El portavoz remarcó que se trata de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Gobierno para encarar el incremento de la delincuencia que afecta a varias regiones del país. (EFA)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3