EL VICEPRESIDENTE ABOGA POR LA IMPLANTACION DEL "DEFENSOR DEL PUEBLO" La Paz, 6 Jun (ANF).- El Vicepresidente de la Repúblicase manifestó partidario de la implantación en Bolivia de la institución del Defensor del Pueblo como un elemento más para la ampliación y consolidación de la democracia. Esa figura política, cuyo origen proviene de los países escandinavos, de donde procede el nombre de "ombudsman" y que se ha ido aplicando en los países europeos luego de la segunda guerra mundial, forma parte de las reformas consti-tucionales que el Gobierno se propone llevar adelante, ex-presión Víctor Hugo Cárdenas. El Defensor del Pueblo es una institución que actua como control de las instituciones de la administración del Esta-do, en favor del ciudadano que eleva sus quejas contra irregularidades o abusos de los organismos públicos. Es elegido por el Parlamento y no lo interfiere sino que le colabora para que éste cuente con el pulso de la sociedad. Tampoco interfiere ni a los tribunales de justicia ni a la fiscalía sino que canaliza los reclamos populares a estas instancias jurisdiccionales. La propuesta presidencial de incluir la figura del Defensor del Pueblo ha encontrado resistencias y recelos, especialmente en el Legislativo y en el Poder Judicial. Ambos han manifestado opinones en contra de la implantación del "ombudsman" porque estiman que éste limitaría e interfe-riría la acción de ambas instituciones ya establecidad. El Vicepresidente inauguró este Lunes, en La Paz, el seminario "Ombudsman, Democracia y Derechos Humanos" y señaló que no deben abrigarse recelos sobre esa institución jurídica: "ella no se cruza ni con la Contraloría ni con la fiscalía ni con el Ministrio de Justicia", aclaró Cádenas. Por el contrario, "consolida el Estado democrático y ejerce un control social sobre la Administración, concurriendo así al control que ejercen los medios de comunicación social". Al mencionado seminario concurrió la ex-Presidenta de la República, Sra. Lidia Gueiler, representantes nacionales, miembros del Poder Judicial, de la Corte Electoral y de la abogacía, así como altos jefes militares y de la policía. La institución del "ombudsman", en los países donde funciona, recibe las quejas del ciudadano contra las diver-sas administraciones del Estado o de los municipios. Actúa en forma directa y gratuíta con el fin de facilitar a todo ciudadano, sobre todo a los de menores recursos, la pobili-dad de proteger o reclamar sus derechos. Y canaliza tales reclamos a las instancias correspondientes, como son el Parlamento o los tribunales de justicia. El Defensor del Pueblo evita los trámites largos y costosos a los que no suele tener acceso el ciudadano alejado de las intituciones del Estado, que son la mayoría. ------ 06-06-94 12:51XXXX
@@PUBBLIX2