ANF B9604 20:46:55 07-04-2006VAR GOBIERNO-SALARIOS.Gobierno hará conocer nuevo salario mínimo nacional antes del primero de mayo.La Paz, ABR 7 (ANF).- Hasta antes del primero de mayo, el Gobierno hará conocer el nuevo monto del salario mínimo nacional que desde hace cuatro años se mantiene en 440 bolivianos.Así lo hicieron conocer hoy, primero el vocero del Palacio de Gobierno, Alex Contreras y, luego el ministro de Trabajo, Alex Gálvez, en una conferencia de prensa realizada en su Despacho.De este modo, ambas autoridades gubernamentales, desvirtuaron afirmaciones del viceministro de Presupuesto, Oscar Montaño, que descartó un posible incremento del salario mínimo nacional de 440 a 880 bolivianos."Nosotros queremos decir que esa afirmación no tiene sustento porque el Gobierno está trabajando para elevar el salario mínimo nacional de la mayoría de los bolivianos. Será este año antes del primero de mayo Día del Trabajador", dijo por Contreras en declaraciones a la emisora del Estado.El portavoz no quiso pronunciarse en torno al porcentaje del incremento sin antes conocer el resultado del estudio encomendado por el presidente, Evo Morales, al Ministerio de Hacienda y al equipo económico del Gabinete que deben hacer esfuerzos para establecer un salario mínimo nacional que dignifique al trabajador boliviano."Creemos que es necesario que se debe dar un salario mínimo que sea digno. No tenemos montos y ojalá que este estudio que haga la comisión económica pueda, por lo menos satisfacer en algo a la mayoría de la población boliviana", señaló la autoridad.A su vez, el ministro de Trabajo, Alex Gálvez, corroboró las afirmaciones del portavoz del Gobierno y señaló que "lo que sí puedo asegurar es que sí va a haber una variación del salario mínimo y será nuestro presidente, Evo Morales, el que en su momento oportuno la hará conocer".Explicó además, en conferencia de prensa realizada en su despacho, que para la reposición salarial se deben tomar en cuenta varios factores, entre ellos, el índice de precios al consumidor, la inflación y el tipo de cambio con respecto al dólar. //Wpt//