Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

FELCN: Periodistas inician curso antidrogas

La Paz, 30 Abr. (ANF).- Una veintena de periodistas de diferentes medios de comunicación que fueron seleccionados de todo el país, a partir de este sábado inician un Curso de Corresponsales de Prensa Antidrogas en la localidad de Senda Tres de la Provincia Carrasco de Cochabamba que fue convocado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y financiado por la NAS que es dependiente de la Embajada de los Estados Unidos (EEUU).
30 de abril, 2010 - 14:58
Compartir en:
La Paz, 30 Abr. (ANF).- Una veintena de periodistas de diferentes medios de comunicación que fueron seleccionados de todo el país, a partir de este sábado inician un Curso de Corresponsales de Prensa Antidrogas en la localidad de Senda Tres de la Provincia Carrasco de Cochabamba que fue convocado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y financiado por la NAS que es dependiente de la Embajada de los Estados Unidos (EEUU).
Los periodistas seleccionados para este curso que durará hasta el viernes 7 de mayo, serán capacitados en el manejo de armas, empleo de simuladores, tácticas y técnicas de desplazamiento en jungla, supervivencia en situaciones de campaña, técnicas de supervivencia en agua y rescate acuático y primeros auxilios, adiestramiento en el reconocimiento e identificación de material explosivo (cazabobos), fortalecimiento en la capacidad física, entre otros temas.
El centro de entrenamiento internacional Antinarcóticos “Garras de Valor” se encuentra ubicado en la localidad de Senda Tres en la Provincia Carrasco del trópico de Cochabamba que está ubicado a 187 Kilómetros de la ciudad del valle, tiene una altitud de 220 metros sobre el nivel del mar, la temperatura promedio es de 35 grados centígrados, la humedad relativa es de 70 por ciento y en época de lluvia la humedad alcanza al 100 por ciento.
Según la convocatoria cursada por la FELCN, el auspiciador del curso es la Oficina Antinarcóticos (NAS) dependiente de la Embajada de los Estados Unidos (EEUU) que facilita el material didáctico durante la realización de este evento.
Para dicha finalidad los periodistas escogidos se concentraron este viernes en el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba que está ubicado en la Plaza 24 de Septiembre, quienes fueron transportados hasta el Centro de Entrenamiento.
El objetivo del curso es el entrenamiento y capacitación en busca de desarrollar capacidades intelectuales y físicas que permita mejorar el nivel de rendimiento individual y colectivo de los periodistas en su labor cotidiana en materia antidrogas con el trabajo policial, orientado a neutralizar y/o destruir la amenaza del narcotráfico dentro del territorio boliviano”. //JLZ//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3