Sociedad
19 de mayo de 2022 17:20El CEUB anula el sueldo y otros "privilegios" concedidos al dirigente Max Mendoza
El rector de la UATF, Pedro López, dijo que tuvo "profundas diferencias" con Mendoza, el dirigente que está en la UMSS más de 25 años.


La Paz, 19 de mayo de 2022 (ANF).- El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) anuló el sueldo, los viáticos y el uso de dos vagonetas que estaban a disposición del dirigente Max Mendoza Parra, quien está en la universidad hace 20 años.
El estudiante a quien han denominado “dinosaurio” por el tiempo de permanencia en la universidad, también es presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) que representa al estamento estudiantil y Secretario nacional a.i. y “autoridad permanente interina” del CEUB, que aglutina a los estamentos: docente y estudiantil.
Por ejercer el cargo de secretario nacional del CEUB percibía un sueldo de más de 21.000 bolivianos, además, según el rector de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), Pedro López, gozaba de viáticos, viajes internacionales y a su disposición tenía dos autos.
Detalló que en medio del escándalo “hemos emitió una nulidad de esta asignación al señor Max Mendoza”, sostuvo la autoridad universitaria, manifestó que cuando ingresó como rector en enero de este año, el dirigente ya estaba ejerciendo las funciones en el CEUB. Es más dijo que cuando llegó a La Paz, no especificó si a una reunión del CEUB, ya todo estaba decidido.
Precisó que se dejó “sin efecto” “ni valor alguno” las resoluciones administrativas 14/2018 y 36/2018 de diciembre de 2018, emitidas por el abogado y en ese entonces rector de la UATF, Roberto Bohórquez, presidente del Congreso de Universidades, y por el secretario ejecutivo de la CUB, Rodrigo Rodríguez, mediante las cuales se dispuso la asignación de un sueldo a Mendoza.
Asimismo, se instruyó una “auditoría de cumplimiento”, reveló que el dirigente estudiantil contaba con una serie de beneficios como viáticos, viajes al interior y exterior del país, además tenía a su disposición dos vagonetas, dijo al programa Fama Poder y Ganas.
López señaló que tuvo profundas diferencias con Mendoza por los viajes al exterior, “porque yo consideraba que no eran pertinentes”, sostuvo, al reconocer que no era “lógico” y tampoco “normal” que Mendoza esté al frente del CEUB.
Admitió que se “ha distorsionado” la autonomía con este tipo de disposiciones, cuando el papel de fiscalización debería estar a cargo del cogobierno, esto no sucede ahora.
Manifestó que actualmente no existe ninguna norma que evite que los dirigentes estén años en los cargos estudiantiles, por eso será importante el XIII Congreso de la CEUB, donde se planteará normar este tema.
//NVG//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia