
Sociedad
31 de mayo de 2022 22:09Dos adolescentes y una joven lograron sobrevivir cuatro días en un bosque en Pando
Los jóvenes ingresaron al bosque con el objetivo de pescar, pero se desorientaron y durante cuatro días sobrevivieron tomando agua de patujú y comiendo palmitos.


La Paz, 31 de mayo de 2022 (ANF).- Dos adolescentes de 17 y 15 años, y una joven de 25 años lograron sobrevivir cuatro días en el bosque de la zona de lago Bay, perteneciente a la reserva natural de vida silvestre Manuripi en Pando. Los tres, de la comunidad Luz de América del municipio de Filadelfia, se perdieron cuando fueron a pescar.
Lila Queteguary Cordero (25) relató que salieron en moto de su comunidad la tarde del viernes, ingresaron a pie a las profundidades del bosque, aunque en otras oportunidades ya entraron, esta vez se desorientaron y perdieron el camino de salida.
“A las siete de la noche fue cuando nos dimos cuenta que estábamos desorientados”, comentó en declaraciones a la página Kikenavalaperiodista.
No tenían alimentos, solo pan, porque tenían pensando permanecer solo unas horas pescando; los únicos artículos que tenían era un machete, encendedor, linterna y escopeta. La noche del viernes durmieron cubriéndose con hojas de patujú e hicieron turnos para hacer vigilia.
“El segundo día ya nos sentíamos más caídos, más perdidos, mayormente nos ayudó (a sobrevivir), el agua de patujú, además que pudimos cubrirnos de la lluvia, la segunda noche”, recordó. Los cuatro días se mantuvieron comiendo palmito y tomando agua de patujú.
Recorrieron gran parte del bosque en busca de la salida, su desaparición fue reportada a la Policía recién el lunes. Mientras las autoridades activaban algún plan de búsqueda, seis comunarios ingresaron al bosque con la esperanza de encontrar a los tres jóvenes.
"Pasaban las horas y la desesperación se apoderó de los tres, al punto de resignarse a no continuar, debido a la deshidratación y la falta de alimento, lo que provocó que todos decayeran", contó la mujer.
Ese mismo lunes, los infortunados lograron escuchar gritos y petardos de las personas que los buscaban, para lograr que los encuentren también realizaron disparos de escopeta.
“Gracias a Dios hemos salido estables, pero con muchísima hambre, luego de varios días en el monte”, expresó la joven a tiempo de señalar que durante el tiempo que estuvieron internados en el bosque no se encontraron con animales silvestres y peligrosos.
La larga caminata sin encontrar una salida y la falta de alimentos los deshidrató y debilitó, se los encontró agotados. Queteguary recordó que las ganas de volver a encontrarse con sus familiares fueron el impulso para continuar buscando salir del bosque.
//ZM/nvg/
Noticias relacionadas:
-
Saraí Ruffo, la quinceañera mediocampista, juega en un equipo de varones en los Yungas
-
Reporte de Salud destaca descenso de contagios Covid-19 y aumento de la viruela del mono
-
Adepcoca ratifica marcha para este lunes, Alcalde de La Paz pide que sea pacífica
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia