
Sociedad
31 de mayo de 2022 18:51Desempleados de Huanuni critican a obreros "jucus" y piden su ingreso a la minera estatal
Los movilizados convocaron a un ampliado de emergencia para tratar el tema y hacer llegar sus demandas a las autoridades.


La Paz, 31 de mayo de 2022 (ANF).- Las personas sin empleo del distrito minero de Huanuni cuestionaron la crítica situación por la que atraviesa la empresa estatal con el saqueo de mineral por los propios trabajadores, que incluso utilizan las volquetas de la minera para cometer el ilícito.
Los desempleados exigen su derecho a trabajar en la región y piden su inclusión como obreros en la minera Huanuni frente a otros trabajadores que solo se dedican a saquearla.
Los movilizados convocaron a un ampliado de emergencia para tratar el tema y hacer llegar sus demandas a las autoridades.
“Por los acontecimientos suscitados y la coyuntura en nuestro distrito minero de Huanuni, se convoca a un ampliado general de los desempleados de Huanuni con suma urgencia a realizarse el día jueves 2 de junio del año en curso a las 14.00 en la plazuela de la zona Huayrapata”, se lee en el comunicado de la Comisión de Desempleados de Huanuni.
Los desempleados en Huanuni son al menos 600 personas, entre hombres y mujeres, que desde hace varios años vienen pidiendo fuentes de empleo, y cuestionan que los recursos de la región solo beneficien a algunos cuantos que además roban el mineral para venderlo en el mercado negro.
El pasado 27 de mayo, la policía secuestró una volqueta de la Empresa Minera Huanuni con 3 toneladas de estaño sustraído de la estatal. Las investigaciones implican a 20 trabajadores entre los cuales se encuentra un conocido dirigente minero, según señalaron trabajadores a ANF.
Indican que en el robo de mineral se encuentran implicados efectivos de la seguridad privada, militares, trabajadores y pobladores de Llallagua, Potosí.
“La gente de Llallagua viene por arriba, por otros lados, y lamentablemente ni los militares ni la seguridad privada puede contener, un 80% está metido en esa corrupción”, se escucha en un audio.
En cuatro meses “se cambiaron a varias empresas de seguridad, pero no hay resultados, e inclusive hay algunos dirigentes que están sirviendo a esta situación, hay nombres entre los lobos (jucus) que dicen ‘esa es la cabeza, él me está abriendo la puerta del nivel 320’ para llevarme le mineral”.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Saraí Ruffo, la quinceañera mediocampista, juega en un equipo de varones en los Yungas
-
Reporte de Salud destaca descenso de contagios Covid-19 y aumento de la viruela del mono
-
Adepcoca ratifica marcha para este lunes, Alcalde de La Paz pide que sea pacífica
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia