
Sociedad
1 de junio de 2022 18:36Subgobernadora denuncia que Concejo de Apolo autorizó ingreso de maquinaria para minería en el Madidi
La maquinaria pesada ingresó al municipio de Apolo, el martes a mediodía.


La Paz, 1 de junio de 2022 (ANF). - La subgobernadora de la provincia Franz Tamayo de La Paz, Genoveva Espinoza, denunció este miércoles que el Concejo Municipal del municipio de Apolo autorizó el ingreso de maquinaria pesada a la zona y que tendría el fin de la explotación minera en el Parque Nacional Madidi. Las máquinas están bajo resguardo de la federación de campesinos.
"Justamente, hemos podido encontrar unas maquinarias que estaban ingresando a nuestro Parque Madidi, los concejales, ellos han confabulado, pese a que no tenían los permisos. Tengo videos de respaldo, (he pedido) un informe, solicitud de informe, porque se ha dejado ingresar", afirmó la autoridad a la ANF.
Una retroexcavadora y pala mecánica llegaron en camiones hasta la tranca del municipio de Apolo y allí fueron retenidos por gendarmes y funcionarios del Servicio Nacional de Áreas Protegidas, según el relato de Espinoza.
En los videos que logró capturar se pudo evidenciar ambas máquinas. Cerca de las 22.00 del martes se llevó los motorizados a la federación de campesinos y tras una reunión con concejales se firmó un acta para la permanencia.
"Los mismos dueños de la maquinaria dijeron que van a ingresar a hacer explotación minera en una comunidad y ahora dicen que no es así, y no sé para qué cosa han venido. Justamente están confabulando con la federación de campesinos, fueron a la tranca con varias personas, pero por autorización de los concejales, no así del alcalde municipal", dijo la subgobernadora.
ANF intentó comunicarse con la presidenta del Concejo Municipal, Amanda Salazar, pero alguno de sus asistentes dijo que estaba en reuniones y no podía contestar.
Al respecto, el alcalde de Apolo, Rully Jiménez, dijo a esta agencia de noticias que el Concejo Municipal no tiene atribución de autorizar el ingreso de maquinaria. "Se están confundiendo las cosas, eso hay que manejar con mucho cuidado", afirmó.
La ANF constató que la carga con la maquinaria pesada tenía permiso de circulación de la Administradora Boliviana de Carreteras y de la Patrulla Caminera.

Una de las dirigentes del Comité Cívico Pro Apolo, Melva Durán, afirmó: "la población ha retenido en la tranca (la maquinaria), los cívicos, gendarmes más, pero la verdad no quieren tomar cartas en el asunto las autoridades competentes; fueron a decir hasta aquí se ha hecho y no podemos hacer más y han redactado, creo, un acta para que esa maquinaria vaya a los predios de campesinos".
Espinoza precisó que la maquinaria debía ir a la comunidad de Santa Rosa. En la reunión con autoridades puso de conocimiento y recordó que el Concejo Municipal tenía la atribución de controlar el ingreso de máquinas de alto tonelaje y alertó sobre la minería ilegal, afirmó que los extractivistas se "escudan en la federación de campesinos".
/DLP/nvg/
Noticias relacionadas:
-
Saraí Ruffo, la quinceañera mediocampista, juega en un equipo de varones en los Yungas
-
Reporte de Salud destaca descenso de contagios Covid-19 y aumento de la viruela del mono
-
Adepcoca ratifica marcha para este lunes, Alcalde de La Paz pide que sea pacífica
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia