Sociedad
20 de junio de 2022 11:13Defensa del Consumidor sospecha que baja venta de entradas obligó a cancelar el concierto de Nodal
Según estimaciones de Silva, se calcula que se vendieron alrededor 3.000 entradas para el concierto que se iba a desarrollar en un escenario con aforo de al menos 20 mil personas


La Paz, 20 de junio de 2022 (ANF).- El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, sostuvo que su dependencia tenía información extraoficial sobre la baja venta de entradas para el concierto del mexicano Christian Nodal y esto los alertó para que puedan asumir medidas inmediatas contra los organizadores ante una cancelación del show.
“Nosotros teníamos bajo la lupa este concierto, también el concierto de Cochabamba y Santa Cruz, que felizmente se llevó adelante con algunos percances, pero se llevó adelante. Sin embargo, en La Paz había algunas señales de que algo raro estaba pasando; por tanto, teníamos información extraoficial de que no se estaba vendiendo la cantidad de tickets que se había programado y esto imposibilitaba a (los organizadores) tener los recursos suficientes para garantizar la presencia de este artista”, aseguró Silva a Bolivisión.
El Viceministro de Defensa del Consumidor indicó que, en días previos, desplegó a sus funcionarios para que confirmen la instalación del escenario, si el contrato para usar el predio estaba garantizado y si la venta de entradas continuaba. Sin embargo, para el día del concierto, ya se tenía en alerta al personal para actuar inmediatamente con la Policía.
“(Apenas se comunicó la cancelación del concierto) inmediatamente tuvimos que denunciar a la Policía, feliz mente la Policía actuó en forma inmediata. Fue un poco complicado en ubicar dónde estaban hospedadas estas personas, porque no había información al respecto (…). Llegamos a un hotel de la Zona Sur y justo estaban a punto de abandonar el hotel. Hubo un impase con la administradora del hotel, de acuerdo a declaraciones que hizo, (los organizadores) no habrían querido cancelar el monto por el cual hubieran contratado alrededor de 20 habitaciones”, detalló la autoridad de gobierno.
Según estimaciones de Silva, se calcula que se vendieron alrededor 3.000 entradas para el concierto que se iba a desarrollar en un escenario con aforo de al menos 20 mil personas. La afectación al público alcanzaría a los 900.000 bolivianos y se espera sea devuelto a quienes compraron sus entradas.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia