Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Con los resultados de elecciones ediles

AI1426 r LEG abonado YYYY LP 18- Predicciones a corto plazo : Con los resultados de elecciones ediles el MNR podría ser gobierno en 1997 La Paz, 18 Dic (ANF).- "Si en 1997 se repitiesen los resultados electorales alcanzados en las últimas elecciones municipales el MNR volvería a ser gobierno por que a nivel nacional doblamos los resultados de cualquier otro partido" aseguró hoy a ANF el presidente de la Comisión de Constitución, Edil Sandóval Morón (MNR). Reconoció que el electorado de su partido disminuyó con relación a otras justas electorales, pero que aún así "los resultados nacionales logrados por el MNR son altamente alentadores por que doblan a UCS y ADN como partidos, en el número de concejales municipales y alcaldías logradas". "Según los resultados electorales definitivos con UCS y ADN estamos dos a uno a nuestro favor", dijo optimista. Remarcó que en toda la República y hasta la fecha se logró unas 50 Alcaldías para el MNR mientras que ADN apenas logró el control de 20 y UCS varias menos. Recuperaremos todo Para el diputado movimientista "ya está definido el voto electoral y los resultados de las elecciones generales de 1997 ya que el MNR repuntará y mejorará su votación en base a la recuperación de la simpatía de sus propios militantes y la adhesión de otros miles que serán convencidos por el discurso político". Añadió que desde ahora su partido se halla pensando en las elecciones generales de 1997 y la forma en la de "explicar a la población la real dimensión de las reformas estructurales" lo que les permitiría mejorar ostensiblemente el aprecio de la población. Señaló que el MNR continúa conformando la primera fuerza política a nnivel de la República. Y sin "hacer uso del discurso político donde no tiene rivales, ya que Condepa está perdida en sí misma, mientras que ADN y el MIR no tienen una posición coherente a largo plazo e inclusive nos apoyan en varias de las reformas", anotó. Indicó que a la conclusión gubernamental de la administración de Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR), las condiciones serán inmejorables para el movimientismo por lo que se pretende reorganizar al movimientismo con la convocatoria deel Comando Nacional que aprobará las reformas a sus estatutos. Asimismo, se iniciará un cronograma de reincripción de antiguos militantes, así como de nuevos, en tanto que los jefes de comandos departamentales serán elegidos por el voto universal, es decir, de todos los movimientistas como un factor de democratización interna, además como un "motor de movilización de aparato partidario". Añadió que en caso sean dos o más los candidatos a la presidencia se realizarán elecciones primarias para definir democráticamente ese tema. (MAR). 18-12-95 21:43 XXXX
18 de diciembre, 1995 - 21:48
Compartir en:
Predicciones a corto plazo : Con los resultados de elecciones ediles el MNR podría ser gobierno en 1997 La Paz, 18 Dic (ANF).- "Si en 1997 se repitiesen los resultados electorales alcanzados en las últimas elecciones municipales el MNR volvería a ser gobierno por que a nivel nacional doblamos los resultados de cualquier otro partido" aseguró hoy a ANF el presidente de la Comisión de Constitución,Edil Sandóval Morón (MNR). Reconoció que el electorado de su partido disminuyó con relación a otras justas electorales, pero que aún así "los resultados nacionales logrados por el MNR son altamente alentadores por que doblan a UCS y ADN como partidos, en el número de concejales municipales y alcaldías logradas". "Según los resultados electorales definitivos con UCS y ADNestamos dos a uno a nuestro favor", dijo optimista. Remarcó que en toda la República y hasta la fecha se logró unas 50 Alcaldías para el MNR mientras que ADN apenas logró el control de 20 y UCS varias menos. Recuperaremos todo Para el diputado movimientista "ya está definido el voto electoral y los resultados de las elecciones generales de 1997 ya que el MNR repuntará y mejorará su votación en base a la recuperación de la simpatía de sus propios militantes y la adhesión de otros miles que serán convencidos por el discurso político". Añadió que desde ahora su partido se halla pensando en las elecciones generales de 1997 y la forma en la de "explicar a lapoblación la real dimensión de las reformas estructurales" lo que les permitiría mejorar ostensiblemente el aprecio de la población. Señaló que el MNR continúa conformando la primera fuerza política a nnivel de la República. Y sin "hacer uso del discursopolítico donde no tiene rivales, ya que Condepa está perdida ensí misma, mientras que ADN y el MIR no tienen una posición coherente a largo plazo e inclusive nos apoyan en varias de lasreformas", anotó. Indicó que a la conclusión gubernamental de la administración de Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR), las condiciones serán inmejorables para el movimientismo por lo quese pretende reorganizar al movimientismo con la convocatoria deel Comando Nacional que aprobará las reformas a sus estatutos. Asimismo, se iniciará un cronograma de reincripción de antiguos militantes, así como de nuevos, en tanto que los jefesde comandos departamentales serán elegidos por el voto universal, es decir, de todos los movimientistas como un factorde democratización interna, además como un "motor de movilización de aparato partidario". Añadió que en caso sean dos o más los candidatos a la presidencia se realizarán elecciones primarias para definir democráticamente ese tema. (MAR). 18-12-95 21:43XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3