ANF D5145 16:21:36 21-08-2003JUD INVESTIGACION-JUEZCaso RIBB: Investigarán a un juez por favorecer a empresario Garáfulic .- Fue acusado de haber recibido presuntamente 500 dólares La Paz, 21 AGO (ANF).- El Ministerio Público comenzó una investigación contra el juez sexto de Instrucción en lo Penal, Alvaro Melgarejo, por delito de cohecho pasivo, presuntamente por haber favorecido al empresario Yerko Garáfulic, quien es acusado de supuestos hechos de corrupción en el Registro Internacional de Buques Bolivianos(RIBB).La fiscal adscrita al caso, Alda Blanco, informó que la investigación se extenderá también contra la funcionaria del empresario, Roxana Vargas, quien fue acusada de cohecho activo, luego que constatarán irregularidades en los documentos incautados en un operativo."La investigación fue abierta, luego que se encontrara el apellido de Melgarejo en una agenda de Roxana Vargas, en la que se mencionaba un pago de 500 dólares por un rechazo a Alda Blanco, aspecto que fue investigado por el Ministerio Público que constató los extremos", indicó la fiscal Blanco.Informó que en la oportunidad, el abogado de Vargas manifestó que el apellido registrado en la agenda pertenecía a un médico, pero de acuerdo con las certificaciones del Colegio Médico de Bolivia y tras varias entrevistas a los galenos, se habría constatado que ninguno conocía a la imputada.Estos aspectos, originaron la apertura de un proceso de investigación por el Ministerio Público, el cual fue remitido ante el juez cautelar Primero de Instrucción en lo Penal, Carlos Guerrero, quien indicó que su juzgado recibió la demanda y anunció que a partir de la fecha controlará los plazos de la etapa preparatoria del juicio.De la misma manera, la fiscal fundamentó la acusación contra la autoridad judicial al señalar también que coincidentemente los fallos fueron parcializados hacia la parte contraria. En las próximas horas la Fiscal de Distrito, Corina Machicado, deberá decidir si Blanco continúa a cargo de la investigación.El empresario, Yerko Garáfulic, fue acusado por el Ministerio Público de un presunto uso de influencias, conducta antieconómica y sociedades ficticias, dentro del proceso de investigación que se sigue por la firma de contratos con la empresa AGN. Al igual que los otros imputados, fue convocado a comparecer en dos oportunidades, a objeto de esclarecer los hechos denunciados, pero se acogió al "beneficio del silencio" y se negó a prestar sus declaraciones ampliatorias ante el Ministerio Público.(CQF)
@@PUBBLIX2