
La Paz, 22 Jun. (ANF).- El Gobierno de Bolivia y la República Islámica de Irán suscribieron el 19 de junio un memorándum de entendimiento para fortalecer la lucha antidroga y la reducción de cultivos excedentes 2011-2015. El objetivo de este documento es el fortalecimiento y desarrollo de la cooperación bilateral en materia de lucha contra la producción, distribución, tráfico de drogas, abuso de estas, estupefacientes y precursores.
Se prevé que promueva la cooperación en doce campos que no fueron detallados. Este memorándum brindará apoyo a las investigaciones acudiendo a la tecnología de punta, generará conocimientos en la reducción de la demanda y la oferta que deberán guardar enfoque en los derechos humanos.
El presidente Evo Morales, quien destacó la visita de su homólogo de la República Islámica de Irán, Mahmoud Ahmadineyad, por tercera vez en el país, criticó la posición asumida por los Estados Unidos contra este nación, al considerar que un país soberano tiene toda la libertad de mantener relaciones bilaterales con cualquier nación del mundo, por lo que agradeció su cooperación con Bolivia.
Ahmadineyad saludó con un efusivo apretón de manos y abrazos a los colaboradores del Gobierno y los representantes de los movimientos sociales afines al MAS, pero tuvo sus reparos a la hora de saluda a las presidentas de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño, de Diputados, Rebeca Delgado y a las ministras de Estado. Toda vez que en Irán es restringido tocar a una mujer y mucho menos con el rostro descubierto.
//JLZ//