
Sociedad
14 de enero de 2022 22:05Bolivia registra nuevo pico alto de contagios con 14.461 y hay más de 100 mil casos activos
Este viernes se reportó 39 fallecidos a causa del virus, el acumulado llega a 20.188.


La Paz, 14 de enero (ANF). – Bolivia registró este viernes un nuevo pico alto de contagios de coronavirus (Covid-19) con 14.461 positivos, mientras que los casos activos suman 137.483.
De acuerdo al reporte epidemiológico del Ministerio de Salud, Santa Cruz reportó 3.398 nuevos contagios, Cochabamba 2.929, La Paz 2.315, Tarija 1.867, Chuquisaca 1.422, Potosí 742, Beni 355 y Pando 213.
El total suma 739.920 a nivel nacional. Este viernes se reportó 39 fallecidos a causa del virus, el acumulado llega a 20.188.
Los contagios en el municipio de La Paz continúan en ascenso. Este viernes se registró 1.550 nuevos casos, en todo el departamento se reportaron 2.315 casos.
Mientras que en el departamento de Tarija se declaró “alerta roja” por el incremento de contagios del coronavirus, hoy se reportó 1.867.
Las autoridades de ese departamento determinaron restringir el horario de circulación de personas, es decir, desde 00.00 hasta las 05.00 del día siguiente. Están prohibidas las actividades sociales y deportivas donde se registra aglomeración de personas en espacios cerrados.
“Restricción de los horarios de circulación de las 22.00 a las 05.00 para todos los estantes y habitantes del departamento de Tarija de día lunes a lunes, recomendando la activa participación de las Fuerzas Armadas a través de sus diferentes guarniciones acantonadas”, anunció el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Álvaro Justiniano.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Raúl Peñaranda postulará como candidato a la presidencia de la Asociación de Periodistas
-
Bolivia registra 31 casos de viruela del mono, en La Paz se confirma el primer contagio
-
Sedes Pando informa que un hombre muere por rabia humana
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Tres acosos y un culebrón
WINSTON ESTREMADOIRO -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia