ANF Q0990 11:45:24 24-02-2001VAR FERIADOS/BOLIVIABolivia el país con menos feriados, en Latinoamérica (y EEUU)- Quienes quieren dejar sin feriados al país, deben saber que Bolivia tiene sólo 10 días de estos al año, frente a 20 de Uruguay y 17 de Colombia.- En otros países, "pegan" un feriado al sábado y domingo si cae en otro día, para dar descanso a sus trabajadores y obtener luego, un mejor rendimiento en sus empresas o servicios.La Paz, 24 Feb. (ANF) - Muy al contrario de quienes aún creen que hay que quitar los feriados en Bolivia, "porque hay muchos días de descanso y hay que trabajar más", es necesario aclarar que el país es el que menos los tiene por lo menos en toda América Latina, incluyendo México y Estados Unidos.En Bolivia hay un total de 10 feriados al año, al igual que Ecuador y Estados Unidos, Argentina tiene 11, Paraguay 12, Perú y Venezuela 13, México 14, Chile 16, Colombia 17 y Uruguay 20, según un calendario internacional.Hay feriados comunes que se cumplen en todos los países como el año nuevo y la Navidad o el Día del Trabajo y viernes santo que sólo no son feriados en Estados Unidos.Mientras los carnavales se festejan tres días en Brasil, se los tiene en dos días feriados en Bolivia, Uruguay y Venezuela. En el resto del país esta fiesta no tiene estos festejos.Hay otras festividades religiosas que son feriados en otros países como la Epifanía del señor en Colombia, (12 de enero) Día de San Blas el 3 de febrero en Paraguay, San Pedro y San Pablo en Brasil, Colombia, Chile y Perú, y no así en Bolivia que sí conmemora el Corpus Christi, al igual que en Brasil, Chile y Paraguay. La semana santa se festeja durante 3 días en Chile, dos en Colombia, Ecuador, Paraguay, México, Venezuela y Perú y 6 en Uruguay. (Hasta hace 3 décadas en Bolivia se tenía feriados a lo largo de toda una semana santa) y ahora se celebra sólo el viernes santo.Natalicios de próceres son feriados (con suspensión de actividades) en EEUU, (de Luther King), de George Washington también se conmemoran con mucho realce. También están los feriados por motivos patrios o cívicos que son temas para suspender actividades comunes y recordar acontecimientos como la independencia y batallas trascendentales de cada país y otras celebraciones.EL DESCANSOEl descanso humano que algunos encuentran en los feriados y que para otros son para mayor trabajo, lo necesita cada persona que realiza determinado esfuerzo físico o mental diariamente. Si bien la fatiga está comprobada en términos científicos, como el desgaste y agotamiento de tejidos musculares que inciden en el funcionamiento global del organismo humano, no está regulado legalmente en el país que sólo tiene normas genéricas en el caso de las vacaciones cada año de 15 días hábiles, que obliga la Ley General del Trabajo.El hecho se agrava con la política globalizadora y de "libre mercado" que aumentó las horas de trabajo para muchos asalariados, redujo los sueldos y por tanto las condiciones alimenticias, así como el derecho al descanso "obligatorio", según el criterio generalizado de la COB y otras entidades laborales.En varios países desarrollados ya determinaron la necesidad de "pegar" algunos feriados de media semana, a los sábados y domingos, para conceder un descanso que luego tiene mayor incidencia en la mejor producción y productividad de los trabajadores y por tanto mejores resultados para cualquier empresa. (JAA)
@@PUBBLIX2