Sociedad
9 de mayo de 2022 17:44Aprehenden al primer sospechoso de haber lanzado gas lacrimógeno en asamblea estudiantil
La Universidad Autónoma Tomás Frías declaró 30 días de duelo y tres con suspensión de actividades, la Gobernación decretó 10 días de duelo tras la tragedia en el paraninfo universitario


La Paz, 9 de mayo de 2022 (ANF).- La Policía aprehendió al primer sospechoso de haber lanzado una granada de gas lacrimógeno en la asamblea de estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías, que tuvo como consecuencia la muerte de cuatro personas y más de 60 heridos. La institución dictó 30 días de duelo.
Se trata de Mauricio Q., presumiblemente es uno de los responsables de haber lanzado el gas lacrimógeno en la asamblea estudiantil que se llevaba a cabo en el paraninfo universitario. El hecho causó la desesperación de los estudiantes provocando una avalancha humana.
Cuatro personas fallecieron: Jhoselyn Hilda Parto Colque, Raysa Vania Colque, Gladis Acuña Colque y una persona aún no ha sido identificada. Asimismo, hay más de 60 estudiantes heridos, en terapia intensiva y otros internados con heridas más leves.
La asamblea fue convocada por el comité electoral para poner a consideración la convocatoria a las elecciones para la elección de la dirigencia estudiantil de la Federación Universitaria Local (FUL).
El encuentro se realizaba entre amagues de enfrentamiento, cuando sorpresivamente el lugar fue cubierto por un manto de gas, los estudiantes desesperados empezaron a correr, la gente se empujaba, por querer salir del lugar, la avalancha provocó la muerte de cuatro personas.
La policía investiga el caso. La Defensoría del Pueblo lamentó el fallecimiento de los cuatro estudiantes universitarios y demandó al Ministerio Público celeridad en las investigaciones para esclarecer el hecho y establecer las sanciones correspondientes.
“Lamentamos también que este incidente haya dejado seis personas heridas de gravedad en la unidad de terapia intensiva y otras 60 con heridas de diversa gravedad La institución defensorial ya inició una investigación de oficio para hacer seguimiento a las acciones de las autoridades competentes”, señaló la delegada Defensorial de Potosí, Vilma Martínez.
La delegada constató que la Policía inició las investigaciones, asimismo, constató la presencia de restos de la granada de gas que fue activada durante la asamblea general de estudiantes. Hizo seguimiento al traslado de más de medio centenar de estudiantes al Seguro Social de Salud Universitario, siete al Hospital Daniel Bracamonte y otros centros médicos.
“Tras lo ocurrido nos hemos reunido con autoridades de la UATF, Asesoría Legal nos informó que iniciaron una querella contra autor y autores, asimismo, se les ha pedido que garanticen medidas de seguridad y control para que esta tragedia no se vuelva a repetir”, manifestó Martínez.
La universidad dictó 30 días de duelo y la Gobernación potosina 10
La Universidad Autónoma Tomás Frías declaró 30 días de duelo y tres días de suspensión de actividades académicas; mientras que el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí dictó 10 días de duelo sin suspensión de actividades.
Asimismo, el rectorado a través de una resolución pidió sancionar la conducta anómala, transgresora e irresponsable que infringió las garantías individuales y colectivas de la comunidad universitaria; asimismo se constituye en denunciante de las acciones delincuenciales que se suscitaron en la asamblea estudiantil.
//NVG//
Noticias relacionadas:
-
Defensoría advierte que la UMSA vulnera libertad de expresión al sancionar por hacer memes
-
Observatorio de UNITAS registra 15 vulneraciones a la libertad de expresión en 4 meses
-
El CEUB anula el sueldo y otros "privilegios" concedidos al dirigente Max Mendoza
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia