Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Justicia absuelve a Torrico y éste dice que Llorenti armó el caso "Menonitas"

Al salir del juicio Torrico dijo: “hemos estado siete años haciendo perder el tiempo y dinero al Estado porque a algún payaso se le ocurrió hacer un chiste de mal gusto para el país”.
28 de abril, 2017 - 14:11
Compartir en:
Gustavo Torrico y Sacha Llorenti.
Gustavo Torrico y Sacha Llorenti.
La Paz, 28 de abril (ANF).- El presidente del Tribunal Primero de Sentencia de La Paz, Sixto Justo Fernández, este viernes dispuso absolver de culpa al asambleísta departamental del MAS, Gustavo Torrico, por el caso "Menonitas". A la conclusión de la audiencia acusó al ahora embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, de armar el caso.

En 2010 salió a la luz pública e caso de extorsión denominado "Menonitas", en la que fue implicado Torrico, junto al ciudadano alemán Dirk Schmidt, Luis Fernando Prado y el teniente de Policía Christian Sánchez, todos ellos vinculados con una organización que pretendía tramitar la regularización migratoria de colonias menonitas asentadas en el oriente.

“El voto unánime del Tribunal de Sentencia ha dispuesto la absolución de Gustavo Torrico en los delitos de uso indebido de influencias y el nombramiento ilegal”, señaló Zúñiga, abogado del asambleísta.

Calificó de justa la decisión judicial porque a lo largo del proceso no se ha probado que Torrico esté vinculado en este caso, que inició hace siete años. Además dijo que la lectura íntegra de la sentencia se efectuará la próxima semana.

Al salir de la audiencia de juicio, Torrico dijo “hemos estado siete años haciendo perder el tiempo y dinero al Estado porque a algún payaso se le ocurrió hacer un chiste de mal gusto para el país”, sostuvo, poco antes había culpado a Llorenti de armar el caso.

“Él (Sacha Llorenti) y los abogados que (ahora) están en Palmasola por temas de extorsión a (Jacob) Ostreicher, ahí se armó todo el lio”, declaró el asambleísta departamental del oficialismo.

Detalló que el proceso judicial responde a un interés político de luchas internas en el MAS. Relató que el caso "Menonitas" nace a partir de los conflictos en Caranavi, donde se opuso a la intervención que había ordenado el entonces ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.

En 2010, la Policía por instrucciones del Gobierno intervino en el conflicto en Caranavi utilizando armas de fuego (según informe de la Defensoría del Pueblo) para reprimir a los colonizadores que por más de 10 días mantenían un bloqueo de caminos exigiendo la construcción de una planta procesadora de cítricos. 

Torrico mencionó que a partir de esa oposición, el Ministerio de Gobierno lo acusó por el tema de los menonitas, licitaciones ilegales e incluso por narcotráfico, pero todo fue un invento.

En ese entonces Llorenti fungía como Ministro de Gobierno y Torrico era Viceministro de Régimen Interior y Policía.

/LACH/NVG

Etiquetas

  • Caso Menonitas
  • Gustavo Torrico