Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Buscan en Ecuador a Enrique Villarreal, el presunto jefe "narco" de Montenegro

El Ministro Romero afirmó que se coordina con la Policía ecuatoriana los operativos para hallar a Villarreal, uno de los cabecillas de la presunta red de narcotráfico.
12 de Mayo, 2019
Compartir en:
El ciudadano colombiano Enrique Villarreal Quintero
El ciudadano colombiano Enrique Villarreal Quintero

La Paz, 12 de mayo (ANF).- El ciudadano colombiano Enrique Villarreal Quintero, que figura como el jefe de Pedro Montenegro Paz y uno de los cabecillas de la red de narcotráfico, es buscado internacionalmente en Ecuador, informó este domingo el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

“En este momento él se encuentra en Ecuador junto a su esposa y se han activado todos los mecanismos de búsqueda y localización de ésta persona coordinando con la Policía ecuatoriana los operativos correspondientes”, aseguró la autoridad durante una entrevista en el programa El Pueblo es Noticia de la televisora estatal Bolivia TV.

El miércoles, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) dio a conocer que investigaba al exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, coronel Gonzalo Medina, hace al menos un año, en ese tiempo estableció que desde 2017 realizó viajes a Brasil, México, Colombia y Panamá, tiempo en el que presuntamente transportado 400 kilogramos de droga.

De acuerdo a la investigación Medina se vinculó a una red de tráfico de sustancias controladas a la que protegía. Se relacionó con al menos 15 personas con antecedentes de tráfico de drogas. Uno de ellos es Enrique Villarreal Quintero.

Sin embargo, no fue la FELCN que develó el escándalo de los “narcopolicías”, sino la filtración de dos reportes de contacto en el que se estableció que se investigaba a los entonces jefes policías Medina y Fernando Moreira, ambos detenidos en celdas policiales de Santa Cruz.

Pero el caso estalló por una fotografía. En la que aparecían Pedro Montenegro Paz buscado por la justicia brasileña, con una orden de detención con fines de extradición que dictó el Tribunal Supremo de Justicia en junio de 2015, la que no se ejecutó, junto a Moreira y el hijastro de Medina, Robin Justiniano.

La FELCN relaciona a Medina con Villarreal, el cual tiene antecedentes con el tráfico de sustancias controladas y figura como el jefe de Montenegro, así como con su pareja sindicada por los mismos delitos, ambos serían cabecillas de la presunta red.

El Ministro precisó que la organización de Montenegro tiene vínculos en Brasil, Colombia, Panamá y otros países.

Agregó además que en la investigación que se realiza sobre el caso se estableció que el “blanqueo” de dinero mediante entornos familiares y otras personas cercanas, así como mediante unas supuestas empresas.

/AQZ/MJM/

Etiquetas

    Enrique Villarroel Quintero,Pedro Montenegro Paz,Ecuador,Narcotráfico
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3