Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Ministro sobre fotos que publicó ABI y Patria Nueva: Nadie debe manipular la información

La autoridad también cuestionó que un medio de comunicación hubiera cortado una declaración que supuestamente era crítica a Luis Fernando Camacho.
7 de Noviembre, 2019
Compartir en:
La fotografía que este miércoles compartió Patria Nueva. Foto: captura
La fotografía que este miércoles compartió Patria Nueva. Foto: captura

La Paz, 7 de noviembre (ANF).- Después que los medios estatales Agencia Boliviana de Información (ABI) y radio Patria Nueva publicaron fotografías de Venezuela como si fueran de los conflictos en Bolivia, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, dijo que nadie debiera incurrir en la “manipulación de la información”.

Patria Nueva y ABI este miércoles en sus portales digitales compartieron fotografías de grupos armados y “paramilitares” de Venezuela, para mostrar el conflicto y enfrentamientos en Bolivia.

“Que usen fotos falsas a nadie debiéramos permitírselos, porque eso genera una situación de confusión y exalta”, manifestó el titular del Ministerio de Educación.

Sin embargo, también criticó que se corte o edite una declaración de manera inadecuada generando una impresión diferente a la expresada por una persona.

“A nadie se le debe cortar una declaración que cuando denuncia a alguien que cree que es el responsable, porque el medio cree que puede tener efectos en Santa Cruz le corten esa declaración”, dijo en relación a una persona que hubiera acusado a Luis Fernando Camacho.

Aguilar Acotó que “Nadie debe manipular la información, en ustedes como en los políticos está el rumbo que tome el país”, sostuvo.

Patria Nueva difundió una fotografía en la que se ve a cuatro sujetos con sus rostros cubiertos. El pie de la imagen de AFP dice: “Activistas antigubernamentales posan para una foto en una barricada en San Cristóbal, estado de Táchira, el 6 de marzo de 2014”, se lee.

La periodista Miriam Jemio hizo la captura de las imágenes, el medio radial gubernamental acompañó la imagen con el siguiente texto: “Integrantes del Grupo Irregular Resistencia Cochala usan armas de fuego en Cochabamba”.

Mientras que la ABI difundió en su página web varias imágenes también de los enfrentamientos en Venezuela, como si fueran situaciones que ocurrieron en Bolivia, en la actual crisis política que vive el país.

Las fotografías se encontraban en su galería, aunque ya no se las encuentra, Los Tiempos en su Twitter compartió la captura de las imágenes.

/NVG/


Etiquetas

    Elecciones 2019,Fotos falsas
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3