Monseñor Eugenio Scarpellini, obispo de El Alto. Foto: RRSS
La Paz, 19 de noviembre (ANF).- Monseñor Eugenio Scarpellini, obispo de El Alto, informó este martes que el diálogo convocado para pacificar el país y poner fin a la crisis política y social avanza con dificultades.
Indicó que el lunes, día de la convocatoria, las reuniones se realizaron con todos los sectores convocados, pero en diferentes lugares y momentos.
“No ha sido fácil (establecer el diálogo), es cierto, no fue todo lo que esperábamos, nuestra expectativa era mucho más alta, pero no está interrumpido el dialogo y vamos a seguir”, dijo el religioso a ANF.
Al lugar de la reunión llegaron los representantes de la Unión Europea, de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y los representantes de los partidos políticos, a excepción de los del Movimiento Al Socialismo (MAS), que llevaron adelante las conversaciones en otro lugar por un tema de seguridad.
“Hubo diálogo ayer, pero no todas las partes en el mismo momento y en el mismo lugar; hubo un diálogo del MAS con la ONU, con la Unión Europea y después con la Iglesia, después el ministro (de la presidencia Jerjes Justiniano) se reunió con los representantes del MAS”, señaló Scarpellini.
Igualmente, Justiniano se reunión con las demás fuerzas políticas en ejercicio del país.
A la cita asistieron representantes de la Iglesia Católica, de los organismos internacionales y líderes políticos, entre ellos el expresidente Jorge Tuto Quiroga; el candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa; y, Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional. Por el lado del MAS participaron Héctor Arce y Carlos Romero.
“Hay ciertos avances”, señaló el Obispo de El Alto. Indicó que ahora la prioridad es avanzar principalmente en el tema electoral, pero dijo que aún no se fijó hora ni lugar para el encuentro.
/FC/