
La Paz, 22 de mayo de 2025 (ANF).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que tuvieron que comenzar a reducir los despachos de diésel a las estaciones de servicio en un 30% debido a los problemas que atraviesa la cadena de suministro
Desde la jornada pasada, un grupo de cisterneros del Sur-Oriente comenzó a impedir el paso de camiones que van a recoger combustible a Argentina y Paraguay, alegan que necesitan dólares para cubrir sus costos y piden que la estatal que les aumente el costo por el servicio del flete por encima del contrato establecido.
Sin embargo, otras empresas están dispuestas a continuar importando bajo las condiciones actuales, pero son impedidos en Río Seco por ese grupo de cisterneros que asumieron la medida extrema.
El ejecutivo de YPFB advirtió que esa situación provoca problemas en la cadena de suministro que tiene el país, porque desde hace 40 días los despachos por el puerto de Arica, Chile, fueron frenados debido a las marejadas. En todo ese tiempo, el sistema estaba siendo alimentado por las importaciones de Paraguay y Argentina.
“El día martes, los despechos de diésel y gasolina fueron al 100%, el día de hoy ya hemos reducido al 70% el diésel y la gasolina hemos estado al 100%. Y, bajo esta situación, mañana seguramente vamos a seguir al 70% diésel y vamos a tratar de mantener al 100% la gasolina. Hoy estamos con un déficit de diésel, que siempre va a ser lo primero que va a caer, por un tema de producción interna”, subrayó Dorgathen anoche en Red Uno.
Se estima que las marejadas bajen a fin de mes y para principios de junio se vuelvan a retomar las descargas de combustible de cinco buques; dos con gasolina, otros dos con diésel y uno con petróleo crudo.
//FPF//
Articulo sin comentarios