ANF S7747 16:24:50 17-12-2001ECO ONG EN BOLIVIA Trabajan en Bolivia unas 461 ONGs. --Agropecuaria, educación, salud y fortalecimiento institucional son el principal objetivo de su trabajoLa Paz 17 dic (ANF).- Unas 461 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) trabajan en Bolivia. De este número, 17 operan en el país desde el año 1942. Entre 1942 y 1980, de las 17 ONG existentes en el país, 11 (64.7%) se localizaban en el departamento de La Paz; tres en Santa Cruz (17.6%); dos, en Cochabamba, (11.8%); y una, en Chuquisaca, (5.9%).Hacia 1990, las organizaciones no gubernamentales se extendieron a seis departamentos, La Paz mantuvo la mayoría con 62 ONG, 58.5% del total; Cochabamba con 19, esto es 17.9%; Santa Cruz tenía 12 ONG, 11%; Chuquisaca contaba con seis, es decir, 5.7%; en los dos departamentos en los que comenzaron a trabajar estas organizaciones, Tarija y Oruro, habían cinco y dos ONG, respectivamente, según datos del INE.Hacia 1999, estas organizaciones estaban en los nueve departamentos del país, en La Paz 184, cifra que representa 54% del total. Mantiene el segundo lugar: Cochabamba con 50 organizaciones no gubernamentales, 14.8%; en Oruro son 36 (10.6%); en Santa Cruz, 21 (6%); en Chuquisaca, 19 (5.6%); Potosí y Tarija cuentan con 11 cada uno (2%); y finalmente, Beni y Pando con tres ONG por cada departamento (0.9%).ORIGEN Y AREA DE TRABAJODel total de organizaciones no gubernamentales existentes en Bolivia, 81.8% tienen como país de residencia a Bolivia; 7% está en Estados Unidos; las que tienen residencia en España son sólo 1.9%. Las ONG que tienen residencia en nueve países europeos y Canadá totalizan 8%; y en otros países, 1%.De acuerdo al área de trabajo, se ha clasificado a las organizaciones no gubernamentales en once grupos. Del total de ONG registradas, 57.6% trabaja en el grupo denominado multisectorial; 15.9% en el agropecuario; 9.6% se dedica a la educación; en el área de salud está 5.8%; a fortalecimiento institucional se dedica 3.8% de las ONG del país; y 2% trabaja tanto en medio ambiente como en pequeña industria. Con reducida participación están las organizaciones no gubernamentales de saneamiento básico, 1%; de energía y vivienda con 0.6% cada una; y en artesanía, 0.4%.NUMERO DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ENFUNCIONAMIENTO POR AÑO DE INICIO DE ACTIVIDADES SEGiN DEPARTAMENTO (1), 1942-1999DEPARTAMENTO AÑO DE INICIO DE ACTIVIDADES TOTAL 1942-1980 1981-1990 1991-1999------------------------------------------------------------BOLIVIA 461 17 106 338Chuquisaca 26 1 6 19La Paz 257 11 62 184Cochabamba 71 2 19 50Oruro 38 0 2 36Potosí 11 0 0 11Tarija 16 0 5 11Santa Cruz 36 3 12 21Beni 31 0 0 3Pando 3 0 0 3-------------------------------------------------------------Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA; VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO (VIPFE)(1)Considera la Sede o domicilio legal de la ONG y no el lugar donde realiza sus actividades.(EZB)
@@PUBBLIX2