Ir al contenido principal
 

Economía

Super Tributaria resolvió impugnaciones por un valor de Bs.407 MM en

ANF E9411 12:35:38 19-02-2005 ECO SUPER-TRIBUTARIA-EVALUACION. Super Tributaria resolvió impugnaciones por un valor de Bs.407 MM en Santa Cruz. La Paz, 19, FEB, (ANF).- Al cabo del primer año del inicio de sus operaciones, la Superintendencia Tributaria recibió a nivel nacional 389 casos de impugnación de parte de los contribuyentes por un valor de 682,5 millones de bolivianos, monto del cual el 60% -unos 407 millones- fueron atendidos por la oficina de Santa Cruz en un plazo promedio de 45 días, afirmó este jueves Jorge Zogbi Nogales, superintendente tributario regional en Santa Cruz. "En un año hemos alcanzado importantes logros, donde lo primordial es haber dotado a la población de una institución especializada y técnicamente preparada para resolver casos de forma independiente, gratuita, transparente, rápida y eficiente las controversias que se presentan entre la administración tributaria y el contribuyente, en el marco de la ley y apegados al principio de igualdad jurídica entre las partes", sostuvo Zogbi durante la presentación del "Balance de resultados de 2004". La Superintendencia Tributaria fue creada el 2 de agosto de 2003 al amparo del nuevo Código Tributario, la Ley 2492, pero sus puertas fueron abiertas el 5 de enero del año pasado. La entidad está compuesta por un Superintendente General con sede en La Paz, cuatro superintendencias regionales validadas para conocer y resolver controversias, y cinco intendencia departamentales dependientes de las regionales. La de Santa Cruz tiene tuición sobre las intendencias de Beni y Pando. Creada como una institución especializada en materia tributaria, la Superintendencia se encarga de conocer y resolver de forma autónoma las controversias entre los contribuyentes y las entidades recaudadoras de tributos, entre ellas el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), la Aduana Nacional (ANB), las alcaldías y las universidades públicas. De los 164 Recursos de Alzada presentados ante la Superintendencia Tributaria de Santa Cruz, fueron admitidos 125 casos por un valor de 269,2 millones de bolivianos, de los cuales el 72% corresponde impugnaciones contra el SIN, 28% contra la Aduana y ninguna contra alcaldías. Al cierre de 2004, se resolvieron 73 Recursos de Alzada. De ellos, 29 casos (40%) corresponden a pronunciamientos que confirmaron las resoluciones de la administración tributaria, 5% a revocatorias parciales, y 8% revocatorias. Casi la mitad de los casos, el 47%, fueron anulados. "Se devolvió para que vuelva a reiniciarse el proceso desde el punto en el que la administración tributaria habría vulnerado algún derecho del contribuyente", explicó el superintendente Zogbi. De los 125 casos admitidos, 37 corresponde a recursos de alzada presentados por empresas petroleras, impugnando un valor de 120,7 millones de bolivianos. Otro sector importante que recurrió a esta instancia es el de servicios con 40 casos y un valor impugnado de 87,6 millones de bolivianos. Hasta las puertas de la Superintendencia llegaron también 18 reclamos del sector industrial, reclamando actos definitivos por 51 millones de bolivianos. Del mismo modo, 22 personas naturales también interpusieron recursos por valor de 1,03 millones de bolivianos. El funcionario hizo notar que el promedio de resolución de los casos se produjo en 45 días, un periodo de tiempo significativamente inferior, siendo que en los procesos contencioso-tributarios por la vía judicial un litigio podía extenderse por un promedio de ocho a nueve años.//MAM//.
19 de Febrero, 2005
Compartir en:
ANF E9411 12:35:38 19-02-2005ECO SUPER-TRIBUTARIA-EVALUACION.Super Tributaria resolvió impugnaciones por un valor de Bs.407 MM en Santa Cruz.La Paz, 19, FEB, (ANF).- Al cabo del primer año del inicio de sus operaciones, la Superintendencia Tributaria recibió a nivel nacional 389 casos de impugnación de parte de los contribuyentes por un valor de 682,5 millones de bolivianos, monto del cual el 60% -unos 407 millones- fueron atendidos por la oficina de Santa Cruz en un plazo promedio de 45 días, afirmó este jueves Jorge Zogbi Nogales, superintendente tributario regional en Santa Cruz."En un año hemos alcanzado importantes logros, donde lo primordial es haber dotado a la población de una institución especializada y técnicamente preparada para resolver casos de forma independiente, gratuita, transparente, rápida y eficiente las controversias que se presentan entre la administración tributaria y el contribuyente, en el marco de la ley y apegados al principio de igualdad jurídica entre las partes", sostuvo Zogbi durante la presentación del "Balance de resultados de 2004".La Superintendencia Tributaria fue creada el 2 de agosto de 2003 al amparo del nuevo Código Tributario, la Ley 2492, pero sus puertas fueron abiertas el 5 de enero del año pasado. La entidad está compuesta por un Superintendente General con sede en La Paz, cuatro superintendencias regionales validadas para conocer y resolver controversias, y cinco intendencia departamentales dependientes de las regionales. La de Santa Cruz tiene tuición sobre las intendencias de Beni y Pando.Creada como una institución especializada en materia tributaria, la Superintendencia se encarga de conocer y resolver de forma autónoma las controversias entre los contribuyentes y las entidades recaudadoras de tributos, entre ellas el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), la Aduana Nacional (ANB), las alcaldías y las universidades públicas.De los 164 Recursos de Alzada presentados ante la Superintendencia Tributaria de Santa Cruz, fueron admitidos 125 casos por un valor de 269,2 millones de bolivianos, de los cuales el 72% corresponde impugnaciones contra el SIN, 28% contra la Aduana y ninguna contra alcaldías.Al cierre de 2004, se resolvieron 73 Recursos de Alzada. De ellos, 29 casos (40%) corresponden a pronunciamientos que confirmaron las resoluciones de la administración tributaria, 5% a revocatorias parciales, y 8% revocatorias. Casi la mitad de los casos, el 47%, fueron anulados. "Se devolvió para que vuelva a reiniciarse el proceso desde el punto en el que la administración tributaria habría vulnerado algún derecho del contribuyente", explicó el superintendente Zogbi.De los 125 casos admitidos, 37 corresponde a recursos de alzada presentados por empresas petroleras, impugnando un valor de 120,7 millones de bolivianos. Otro sector importante que recurrió a esta instancia es el de servicios con 40 casos y un valor impugnado de 87,6 millones de bolivianos. Hasta las puertas de la Superintendencia llegaron también 18 reclamos del sector industrial, reclamando actos definitivos por 51 millones de bolivianos. Del mismo modo, 22 personas naturales también interpusieron recursos por valor de 1,03 millones de bolivianos.El funcionario hizo notar que el promedio de resolución de los casos se produjo en 45 días, un periodo de tiempo significativamente inferior, siendo que en los procesos contencioso-tributarios por la vía judicial un litigio podía extenderse por un promedio de ocho a nueve años.//MAM//.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3