Ir al contenido principal
 

Economía

Relación boliviano-venezolana equilibrará la balanza comercial.

ANF C2278 11:28:04 21-05-2006 ECO COMERCIO-BOLIVIA-VENEZUELA. Relación boliviano-venezolana equilibrará la balanza comercial. La Paz, 21 May (ANF). - La apertura de mercados boliviano-venezolana equilibrará la balanza comercial que "está muy a favor de Bolivia", asegura el gerente de Promoción Internacional del Banco de Comercio Exterior de Venezuela (BANCOEX), Claudio Navarrete. Los empresarios venezolanos llegarán a La Paz, con la finalidad de incrementar las exportaciones de ese país a Bolivia, en el marco de la Primera Feria de Intercambio trinacional que se realizará este jueves y viernes. El año pasado, la diferencia en la balanza superó 119,98 millones de dólares, tomando en cuenta que Bolivia exportó 158,47 millones e importó 38,49 millones. Una gestión antes, 2004, la diferencia fue mayor, 234,43 millones, debido a que las ventas del país sumaron 244,49 millones, en tanto que compró de Venezuela tan sólo 10,05 millones. Precisamente, con el objetivo de contrapesar la balanza comercial, el gobierno de Hugo Chávez está impulsando la apertura de líneas de crédito a través de bancos bolivianos para importadores que se interesen en productos venezolanos. "Estamos en negociación con bancos bolivianos para establecer líneas de crédito para potenciar este intercambio comercial. Que los bolivianos que quieran importar productos venezolanos puedan ser financiados con crédito al comprador por vía del mismo crédito entre bancos bolivianos y venezolanos", señaló el ejecutivo de Promoción Internacional de BANCOEX. Si bien ya "tenemos líneas de crédito con bancos bolivianos. Ahora queremos implementarla con mayor fuerza y mayor volumen", puntualizó Navarrete. OFERTA VENEZOLANA: En la Primera Feria trinacional, Venezuela expondrá material de construcción, servicios en la misma rama, productos de la agroindustria, también turismo porque "creemos que es un sector importante que hay que promover", además, que "es un elemento que puede unirnos también culturalmente". "Venezuela está intentando promover", precisamente, productos como gas y petróleo "porque es una fortaleza nuestra", aseguró el ejecutivo bancario. La potencialidad productora de Venezuela estará expuesta el jueves y viernes en la Primera Feria de Intercambio, en la que participarán también Bolivia y Cuba, además de empresarios invitados de Brasil y Argentina. En cuanto a la oferta del país, Navarrete aseguró que "Bolivia tiene mucho interés en promover la artesanía", orfebrería, cuero, madera, textiles y confección. "Lo que queremos (en la feria) es primero intercambiar ideas, segundo equilibrar la balanza comercial que está muy a favor de Bolivia, la idea es comprarnos y vendernos más sustituyendo importaciones de terceros mercados", reiteró al concluir. //JTI// .
21 de Mayo, 2006
Compartir en:
ANF C2278 11:28:04 21-05-2006ECO COMERCIO-BOLIVIA-VENEZUELA.Relación boliviano-venezolana equilibrará la balanza comercial.La Paz, 21 May (ANF). - La apertura de mercados boliviano-venezolana equilibrará la balanza comercial que "está muy a favor de Bolivia", asegura el gerente de Promoción Internacional del Banco de Comercio Exterior de Venezuela (BANCOEX), Claudio Navarrete.Los empresarios venezolanos llegarán a La Paz, con la finalidad de incrementar las exportaciones de ese país a Bolivia, en el marco de la Primera Feria de Intercambio trinacional que se realizará este jueves y viernes.El año pasado, la diferencia en la balanza superó 119,98 millones de dólares, tomando en cuenta que Bolivia exportó 158,47 millones e importó 38,49 millones. Una gestión antes, 2004, la diferencia fue mayor, 234,43 millones, debido a que las ventas del país sumaron 244,49 millones, en tanto que compró de Venezuela tan sólo 10,05 millones.Precisamente, con el objetivo de contrapesar la balanza comercial, el gobierno de Hugo Chávez está impulsando la apertura de líneas de crédito a través de bancos bolivianos para importadores que se interesen en productos venezolanos."Estamos en negociación con bancos bolivianos para establecer líneas de crédito para potenciar este intercambio comercial. Que los bolivianos que quieran importar productos venezolanos puedan ser financiados con crédito al comprador por vía del mismo crédito entre bancos bolivianos y venezolanos", señaló el ejecutivo de Promoción Internacional de BANCOEX.Si bien ya "tenemos líneas de crédito con bancos bolivianos. Ahora queremos implementarla con mayor fuerza y mayor volumen", puntualizó Navarrete.OFERTA VENEZOLANA:En la Primera Feria trinacional, Venezuela expondrá material de construcción, servicios en la misma rama, productos de la agroindustria, también turismo porque "creemos que es un sector importante que hay que promover", además, que "es un elemento que puede unirnos también culturalmente"."Venezuela está intentando promover", precisamente, productos como gas y petróleo "porque es una fortaleza nuestra", aseguró el ejecutivo bancario.La potencialidad productora de Venezuela estará expuesta el jueves y viernes en la Primera Feria de Intercambio, en la que participarán también Bolivia y Cuba, además de empresarios invitados de Brasil y Argentina.En cuanto a la oferta del país, Navarrete aseguró que "Bolivia tiene mucho interés en promover la artesanía", orfebrería, cuero, madera, textiles y confección."Lo que queremos (en la feria) es primero intercambiar ideas, segundo equilibrar la balanza comercial que está muy a favor de Bolivia, la idea es comprarnos y vendernos más sustituyendo importaciones de terceros mercados", reiteró al concluir. //JTI//.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3