Ir al contenido principal
 

Economía

Presupuesto de ENTEL será definido en Argentina, bajarán inversiones

ANF P3175 11:23:50 03-12-2000 ECO ENTEL PRESUPUESTO Presupuesto de ENTEL será definido en Argentina, bajarán inversiones .- El flujo de caja de ENTEL supera $us 300.000.000 e irá en aumento en los próximos años. La Paz, 03 dic (ANF).- El presupuesto de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) será definido por el Directorio este lunes en Argentina, de acuerdo con el informe del presidente Franco Bertone. Las inversiones para los próximos dos o tres años se reducirán a poco más de 50.000.000 de dólares, es decir la mitad de lo que en los últimos años ejecutó, indicó al recordar que ENTEL empleó entre 100 y 120 millones de dólares en cada gestión. Este lunes, el Directorio de ENTEL se reunirá en Buenos Aíres, Argentina, indicó Bertone al aclarar que normalmente la sesión de esta instancia de la compañía se realiza en Bolivia, pero una vez al año en el país vecino. La apertura del mercado interno seguramente va a exigir mayor inversión, pero si este plan es exigente y con normas de juego claras, agregó. FLUJO DE CAJA: El flujo de caja de ENTEL es positivo, aseguró el presidente de la empresa al informar que la "compañía se queda con más de 300.000.000 de dólares producidos con las operaciones en Bolivia". Los recursos del flujo de caja quedan disponibles "después de realizar las inversiones, después de pagar impuestos y haber distribuido dividendos", explicó el ejecutivo al asegurar que aumentará en los próximos años. La empresa "tiene un flujo de caja muy importante", puntualizó al indicar que los recursos son para las inversiones futuras de la empresa, incluyendo en el país y el exterior. ENTEL saldrá de las fronteras para invertir como empresa boliviana en otros mercados que son más grandes que el nacional, indicó el máximo ejecutivo de la empresa al agrega que la decisión fue adoptada debido al restringido mercado interno. "Las inversiones fuera del país van a garantizar utilidades y dividendos mayores que ingresan a Bolivia y se distribuirán en el país", puntualizó al justificar la inversión de capital en proyectos en el exterior. El flujo de caja "ya está positivo y estos recursos van a aumentar en el futuro", seguramente "una parte consistente seguirá invirtiéndose en el país, particularmente, en los servicios competitivos como telefonía móvil e Internet; pero el componente de inversiones afuera va a ser creciente". (EFA)
3 de Diciembre, 2000
Compartir en:
ANF P3175 11:23:50 03-12-2000ECO ENTEL PRESUPUESTOPresupuesto de ENTEL será definido en Argentina, bajarán inversiones.- El flujo de caja de ENTEL supera $us 300.000.000 e irá en aumento en los próximos años.La Paz, 03 dic (ANF).- El presupuesto de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) será definido por el Directorio este lunes en Argentina, de acuerdo con el informe del presidente Franco Bertone.Las inversiones para los próximos dos o tres años se reducirán a poco más de 50.000.000 de dólares, es decir la mitad de lo que en los últimos años ejecutó, indicó al recordar que ENTEL empleó entre 100 y 120 millones de dólares en cada gestión.Este lunes, el Directorio de ENTEL se reunirá en Buenos Aíres, Argentina, indicó Bertone al aclarar que normalmente la sesión de esta instancia de la compañía se realiza en Bolivia, pero una vez al año en el país vecino.La apertura del mercado interno seguramente va a exigir mayor inversión, pero si este plan es exigente y con normas de juego claras, agregó.FLUJO DE CAJA:El flujo de caja de ENTEL es positivo, aseguró el presidente de la empresa al informar que la "compañía se queda con más de 300.000.000 de dólares producidos con las operaciones en Bolivia".Los recursos del flujo de caja quedan disponibles "después de realizar las inversiones, después de pagar impuestos y haber distribuido dividendos", explicó el ejecutivo al asegurar que aumentará en los próximos años.La empresa "tiene un flujo de caja muy importante", puntualizó al indicar que los recursos son para las inversiones futuras de la empresa, incluyendo en el país y el exterior. ENTEL saldrá de las fronteras para invertir como empresa boliviana en otros mercados que son más grandes que el nacional, indicó el máximo ejecutivo de la empresa al agrega que la decisión fue adoptada debido al restringido mercado interno."Las inversiones fuera del país van a garantizar utilidades y dividendos mayores que ingresan a Bolivia y se distribuirán en el país", puntualizó al justificar la inversión de capital en proyectos en el exterior.El flujo de caja "ya está positivo y estos recursos van a aumentar en el futuro", seguramente "una parte consistente seguirá invirtiéndose en el país, particularmente, en los servicios competitivos como telefonía móvil e Internet; pero el componente de inversiones afuera va a ser creciente". (EFA)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3