Ir al contenido principal
 

Economía

Perú y Bolivia levantan sus restricciones comerciales.

ANF B4507 20:25:58 22-03-2004 ECO RESTRICCIONES-COMERCIALES. Perú y Bolivia levantan sus restricciones comerciales. La Paz, 22, MAR, (ANF).- El gobierno peruano decidió este domingo levantar las medidas de salvaguardas provisionales interpuestas por Perú en noviembre del 2003 en contra de los aceites refinados de origen boliviano. Como contraparte, el Gobierno suspenderá también sus restricciones hacia ese país que habían sido impuestas como represalia a la medida peruana injusta, informó el Canciller de la República, Juan Ignacio Siles. El gobierno del Perú se adelantó al dictamen que tenía que emitir este lunes la Secretaría de la Comunidad Andina de Naciones, que investigaba la afectación al libre acceso de los aceites bolivianos al mercado peruano, y había comprometido un trabajo serio para llegar a una salida constructiva, basada en el respeto a la norma andina El procedimiento de la CAN concluyó este fin de semana y su Secretaria debía pronunciarse con un dictamen de si correspondía o no la salvaguardia. Como una Resolución Ministerial del Perú anuló la restricción, la CAN desestimó su pronunciamiento entendiendo que se había concluido el entredicho comercial entre ambos países. Antecedentes. A través de la Resolución Viceministerial No. 08-2003-MINCETUR/VMCE, el Perú determinó la aplicación de un derecho correctivo provisional del 12% ad-valorem a las importaciones originarias de países andinos, correspondientes a los productos clasificados en las subpartidas NANDINA 507. Sólo las exportaciones de aceite a ese país, representan unos 12 millones de dólares anuales que por la restricción peruana, los precios de estos productos bolivianos se veían muy afectados y con pocas posibilidades en el mercado. En diciembre de 2003, como represalia, Bolivia impuso salvaguardias a varios productos peruanos como galletas y jabones, entre otros. Se aplicaba un 20 por ciento por salvaguardia y por sanciones de parte del Tribunal Andino de Justicia, mientras la CAN realizaba su investigación. La Parte boliviana. El Canciller manifestó que en vista de que el Perú levantaba las medidas, lo mismo que el Tribunal Andino de Justicia, también el Gobierno boliviano suspendió las sanciones interpuesta contra Perú. Esta determinación será expresada en las próximas horas, a través de un Decreto Supremo. "De esta forma damos por terminado este entredicho comercial entre Bolivia y perú. Con esta acción, daremos un nuevo impulso a las relaciones diplomáticas entre nuestros países", indicó Siles. Al respecto, el viceministro de Relaciones Económicas Internacionales, Isaac Maidana, añadió que este 29 y 30 de marzo se realizará la Cuarta Ronda Negociadora entre Bolivia y Perú en Cochabamba.//MAM//.
22 de Marzo, 2004
Compartir en:
ANF B4507 20:25:58 22-03-2004ECO RESTRICCIONES-COMERCIALES.Perú y Bolivia levantan sus restricciones comerciales.La Paz, 22, MAR, (ANF).- El gobierno peruano decidió este domingo levantar las medidas de salvaguardas provisionales interpuestas por Perú en noviembre del 2003 en contra de los aceites refinados de origen boliviano. Como contraparte, el Gobierno suspenderá también sus restricciones hacia ese país que habían sido impuestas como represalia a la medida peruana injusta, informó el Canciller de la República, Juan Ignacio Siles.El gobierno del Perú se adelantó al dictamen que tenía que emitir este lunes la Secretaría de la Comunidad Andina de Naciones, que investigaba la afectación al libre acceso de los aceites bolivianos al mercado peruano, y había comprometido un trabajo serio para llegar a una salida constructiva, basada en el respeto a la norma andinaEl procedimiento de la CAN concluyó este fin de semana y su Secretaria debía pronunciarse con un dictamen de si correspondía o no la salvaguardia. Como una Resolución Ministerial del Perú anuló la restricción, la CAN desestimó su pronunciamiento entendiendo que se había concluido el entredicho comercial entre ambos países.Antecedentes.A través de la Resolución Viceministerial No. 08-2003-MINCETUR/VMCE, el Perú determinó la aplicación de un derecho correctivo provisional del 12% ad-valorem a las importaciones originarias de países andinos, correspondientes a los productos clasificados en las subpartidas NANDINA 507.Sólo las exportaciones de aceite a ese país, representan unos 12 millones de dólares anuales que por la restricción peruana, los precios de estos productos bolivianos se veían muy afectados y con pocas posibilidades en el mercado.En diciembre de 2003, como represalia, Bolivia impuso salvaguardias a varios productos peruanos como galletas y jabones, entre otros. Se aplicaba un 20 por ciento por salvaguardia y por sanciones de parte del Tribunal Andino de Justicia, mientras la CAN realizaba su investigación.La Parte boliviana.El Canciller manifestó que en vista de que el Perú levantaba las medidas, lo mismo que el Tribunal Andino de Justicia, también el Gobierno boliviano suspendió las sanciones interpuesta contra Perú. Esta determinación será expresada en las próximas horas, a través de un Decreto Supremo."De esta forma damos por terminado este entredicho comercial entre Bolivia y perú. Con esta acción, daremos un nuevo impulso a las relaciones diplomáticas entre nuestros países", indicó Siles.Al respecto, el viceministro de Relaciones Económicas Internacionales, Isaac Maidana, añadió que este 29 y 30 de marzo se realizará la Cuarta Ronda Negociadora entre Bolivia y Perú en Cochabamba.//MAM//.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3