ANF K5409 15:28:04 14-06-1999ECO SISTEMA INFORMATICO PARA EXPORTAR Más de 2.400 centros de salud nutren a sistema informativo de SaludLa Paz 14 jun (ANF).- El Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS) recoge semanal y mensualmente información de los 2,493 establecimientos hospitalarios registrados en todo el país hasta 1998. El Instituto Nacional de Estadística coordina el desarrollo de sistemas de información nacionales de los sectores de salud y educación y se busca que, a corto plazo, los norme, explicó Freddy Armijo, responsable del SNIS y de vigilancia Epidemiológica.El SNIS, creado en 1990 por el Ministerio de Previsión Social y Salud pública, trabaja con los distintos tipos de establecimientos de salud (públicos, seguridad social, privados y de organizaciones no gubernamentales), en la medición de la producción de los servicios que ofrecen. Este sistema genera de formación de los diferentes procesos administrativos y técnicos que se originan en la oferta de servicios de salud a la población en el ámbito nacional, acotó.El sistema cuenta con un equipo informática que ha desarrollado un software propio para cubrir las necesidades requeridas, tanto técnicas como administrativas. La estructura y forma de trabajo del SNIS es reproducida en El Salvador, remarcó Armijo.Al iniciarse el trabajo del SNIS, se compromete a los diferentes sectores que administran los establecimientos de salud para que la información se genere desde el mismo punto del servicio y en el momento de proporcionarlo. Mensualmente se envía la información recogida a los distritos, luego a las sedes y finalmente al Ministerio de Salud.Asimismo --agregó Armijo-- el sistema se nutre con datos semanales que se recogen por medio de os destinados a Vigilancia Epidemiológica. Gracias a esta forma de trabajo, el sector salud ha podido organizarse y responder mejor a los problemas de salud de la población.El sistema acoge a aproximadamente a 700 personas en todo el país. Su estructura central, que funciona el Ministerio de Salud, cuenta con 16 empleados que para los nueve departamentos crece a 30. En el plano operativo está repartido el grueso del personal, los restantes 650 empleados, que trabaja en los establecimientos de salud.La información se produce en dos ámbitos: administrativo y técnico. En el primer ámbito, la producción de servicios en salud incluye distintas áreas de trabajo como la médica, enfermería, farmacia laboratorio o diagnóstico. Cada área genera información que reúne continuamente el SNIS, datos que e sirven para administrar los servidos de salud.Por otra parte, los procesos técnicos incluyen una serie de diagnósticos y respuestas que buscan resolver los problemas de salud de la población, ésta es la información de morbilidad del país que utilizada para controlar el estado de salud de los bolivianos para así realizar las tareas de vigilancia epidemiológica.(EZB)
@@PUBBLIX2