Ir al contenido principal
 

Economía

La inflación de 7 meses está en 2,86 por ciento

Representa más de la mitad de la inflación programada para este año, 4,5 por ciento.
7 de agosto, 2013 - 17:14
Compartir en:
El comportamiento del IPC que mide la inflación. (Gráfico: INE)
El comportamiento del IPC que mide la inflación. (Gráfico: INE)

La Paz, 07 ago (ANF).-  En siete meses, la inflación llega a 64 por ciento del programado para el año. La canasta familiar se encareció en 2,86 por ciento de enero a julio, de acuerdo con los informes del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En julio el índice de precios al consumidor subió en 0,61 por ciento, comparando con junio. Es el tercer mayor incremento mensual del año, el primero se registró en enero 0,66 por ciento y luego febrero don 0,65 por ciento.

La inflación programada para la gestión 2013 es de 4,5 por ciento, por lo que la acumulada en el periodo enero-julio ya llega al 63,55 por ciento. Para los cinco meses restantes  aún hay 34 por ciento.

Los productos que aumentaron la inflación son: la harina de trigo que se encareció en 11 por ciento, el haba  subió en 21 por ciento, la papa en 9 por ciento, los fideos en 5 por ciento y el servicio de empleada doméstica que se encareció en 2,85 por ciento.

Por otro lado, los precios que bajaron de precio son: la cebolla que disminuyó en 7 por ciento, el locoto también en 7 por ciento, la zanahoria en 3 por ciento, el pollo entero en 1 por ciento y el pimiento morrón en 15 por ciento.

 Como siempre los alimentos y bebidas no alcohólicas son los que más contribuyen a la inflación,  en julio llegó a 1,19 por ciento.

El mes pasado, la capital más barata fue Cobija con una subida del  IPC en tan sólo 0,06 por ciento y Tarija fue la ciudad más cara con un costo de vida que se incrementó en 1,28 por ciento, en relación con junio.

La segunda capital más cara fue La Paz con un incremento de 0,93 por ciento, Sucre 0,62, Potosí 0,58, Cochabamba 0,57, Oruro 0,48, Trinidad 0,39 y Santa Cruz 0,35 por ciento, de acuerdo con el reporte del INE.  //JTI///Jlc///

 

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3