Ir al contenido principal
 

Economía

La balanza comercial de Bolivia es deficitaria con China, Venezuela y Japón

El saldo comercial con Brasil, Argentina y Corea del Sur logró superávit.
28 de Diciembre, 2011
Compartir en:

La Paz, 28 dic (ANF).- El saldo comercial del país es deficitario con China, Venezuela y Japón, pues Bolivia les compra más de lo que les vende, en tato que con Brasil, Corea del Sur y Argentina hay superávit.

El detalle corresponde al informe del Instituto Nacional de Estadística (INE)  con datos al 30 de noviembre.

SOCIOS ASIÁTICOS

La relación comercial con Japón y China es deficitaria, pues el país compró más de lo que les vendió. Con el gigante asiático se registra el mayor déficit, 532 millones de dólares, debido a que las exportaciones solamente llegaron a 291,98 millones y las importaciones de productos chinos treparon a 823,98 millones,

En tanto que el déficit con Japón suma 53,52 millones de dólares, puesto que hasta noviembre, el país  le vendió productos por un valor de 486,33 millones, pero le compró por un monto de 539,84 millones.

NUMEROS ROJOS CON VENEZUELA

A pesar de los esfuerzos con las exportaciones de manufacturas a Venezuela, igualito el país compra más, pues el diesel es muy costoso. Entonces, el déficit en la balanza comercial suma 175,55 millones de dólares en once meses.

Bolivia exportó a Venezuela por un valor de 284,43 millones de dólares, pero las importaciones sumaron 459,98 millones.

La venta de productos bolivianos a Venezuela bajó en once meses del año que finaliza, comparando con el mismo período del 2010, cuando las exportaciones sumaron 338, 48 millones de dólares. 

En tanto que las importaciones aumentaron, cotejando con el año pasado, pues en el período enero-noviembre 2011, totalizaron 459,98 millones de dólares, en tanto que en el mismo tiempo del 2010, totalizaron 270,33 millones. 

SUPERÁVIT

Las exportaciones de gas natural, a  Brasil y Argentina, y minerales a Corea del Sur permiten mantener el superávit  a favor del país.

Con Brasil, en once meses pasados, el superávit sumó 1.548 millones de dólares, superior al registrado en once meses del 2010, cuando el monto fue  1.324 millones.

En el caso de Argentina, se modificó la balanza, pues al 30 de noviembre del 2011, se logró un superávit de 57,75 millones de dólares, pues aumentaron las exportaciones, fundamentalmente de gas natural, hasta 932,55 millones, monto superior a los  519,96 millones facturados en similar tiempo del 2010.

Y el saldo comercial con Corea del Sur también es favorable para el país en 323,87 millones de dólares, puesto que exportó por un valor de 384,44 millones y las importaciones sólo sumaron  60,57 millones.

DISMINUYENDO

En once meses, el saldo comercial bajó en 138,50 millones de dólares, comparando con los datos al 30 de noviembre del 2010. Si bien hay superávit, igual el monto es menor al registrado el año pasado.

La balanza comercial hasta noviembre del 2010, alcanzó un superávit de 1.604 millones de dólares, en tanto que en igual periodo del año que finaliza alcanza a 1.466 millones.

El saldo comercial de combustibles es deficitario, puesto que las importaciones son superiores en 892,30 millones de dólares a las exportaciones, que apenas sumaron 24,46 millones. //JTI//

 



Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3