ANF R6029 18:33:41 07-08-2001ECO INCENDIO OSSA IIncendio no afectará abastecimiento de GLP .- Transredes controló el incendio en el oleoducto Santa Cruz-Arica 1.La Paz, 07 ago (ANF).- El suministro de gas licuado de petróleo (GLP) para el occidente del país está garantizado, después de controlar el incendio en el Oleoducto Santa Cruz-Arica 1 (OSSA 1), indican los informes de la Transportadora de Hidrocarburos, Transredes, y la Superintendencia sectorial. Con la finalidad de asegurar el abastecimiento de GLP está en vigencia un plan alternativo de transporte coordinado con las refinerías, YPFB y la Compañía Logística de Hidrocarburos Boliviana (CLHB), afirma el gerente de Control del Sistema de Transredes, Iván Rodríguez. "Estamos trabajando con todos los recursos para poner en funcionamiento lo más antes posible todos nuestros servicios de transporte y bombeo en esa estación", remarcó el Gerente.FUEGO CONTROLADO:Personal de Transredes controló el incendio ocurrido en la madrugada de este martes, 3,40 horas, en la estación de bombeo Nro. 3-Oconi, a 206 kilómetros al oeste de la estación Nro. 1 de Santa Cruz, asegura el informe de la Superintendencia de Hidrocarburos. El incendio, de 40 minutos aproximadamente, no causó daños personales ni al medio ambiente, pero sí materiales, los cuales son evaluados por la empresa transportadora de hidrocarburos. Para controlar el incendio se puso en vigencia un Plan de Emergencia que consistió en cerrar las válvulas troncales de acceso, evacuar a los operadores y algunas personas que viven en la región cercana a la estación, apagar el fuego para que no se propague y controlar la presión en el ducto, explica el informe de Transredes.La estación de Oconi que está ubicada entre Samaipata y Buena Vista, sufrió una pérdida de GLP lo que ocasionó el incendio, poniendo en alerta al personal de seguridad quien protegió a los operadores y pobladores cercanos evacuándolos y controlando la situación.Rodríguez indicó que inmediatamente se envió personal de apoyo, un equipo técnico para poner en marcha el plan de restauración, un equipo de seguridad para controlar las líneas con gas licuado, evaluar los daños y un equipo de investigación del incidente.La estación de Oconi está localizada a 320 kilómetros de Santa Cruz, en la carretera antigua a Cochabamba, sobre la línea del OSSA 1, habitualmente se transporta crudo condensado y GLP por esta línea. DAÑOS:Según los primeros reportes los daños se han producido en los generadores, las bombas y otras instalaciones de la Estación. Se está evaluando el monto económico de las pérdidas.Con la finalidad de establecer el origen se investigan las causas que ocasionaron el incendio, las cuales serán comunicadas a la Superintendencia de Hidrocarburos, que también envió técnicos al lugar para la evaluación respectiva. (JTI)
@@PUBBLIX2