Gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez. Foto: El Deber
La Paz, 31 de mayo (ANF).- El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, señaló este miércoles que debido a las precarias condiciones en el puerto de Ilo, en el Perú, exportar por ese medio constituye solo “un lindo sueño” y apostó por puerto Busch, en el oriente del país, previa inversión del Gobierno nacional.
“Es un lindo sueño que viene desde los años 90, con Bolivia Mar, este acuerdo que hizo Fujimori (expresidente del Perú) con el presidente Jaime Paz Zamora, pero no avanza por muchas situaciones”, señaló.
Rodríguez explicó que se intentó por Ilo la exportación de minerales, azúcar, alcohol, derivado de soya, sin embargo “las condiciones que ofrece este puerto no son las mejores en cuanto a calado, frecuencia de buques, las instalaciones y el acceso mismo”.
Dijo que si bien ya se superaron varios obstáculos que impedían el avance de un puerto boliviano en Ilo, ahora el problema es de una inversión millonaria para mejorar las condiciones. De ser así, pidió que la inversión se realice en mejorar las condiciones en Puerto Busch, en Santa Cruz, para contar con un puerto boliviano y ya no depender de nadie.
“Ahora quién va poner los miles de millones de dólares para realizar eso (en Ilo). Frente a eso si hemos sido capaces de construir una planta de urea por 800 millones de dólares en Cochabamba, por qué no hacer un puerto que marcaría un antes y un después para Bolivia (…) con Puerto Busch”, dijo.
El gerente general del IBCE explicó que el puerto en territorio boliviano, con salida soberana al Océano Atlántico por aguas internacionales, prestará servicios a los propios bolivianos, para importación y exportación, y a terceros países.
“Sería un corredor de integración con Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, las condiciones están dadas ¿Qué falta? Solo la voluntad política”, apuntó.
/ANF/