La Paz, 8 JUL. (ANF).- El gobierno descartó que existan prohibiciones para el ahorro en dólares o Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV). El Ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce,
dijo que el ahorrista puede elegir la moneda que desee pero destaca que en la coyuntura actual ahorrar en Bolivianos es más beneficioso.
“Hay plena libertad para decidir en que moneda deposita su dinero cada persona. Por lo tanto, ni la banca ni ninguna institución financiera debe obligar a que los bolivianos decidan en que moneda depositar sus ahorros” aseguró Arce Catacora
La autoridad recordó que el 2007 y el 2008 era aconsejable el ahorro en UFVs porque tenía una valoración atractiva. En cambió, con una baja tasa de inflación de
2,4 por ciento el rendimiento de una UFV es de sólo el 0,5 por ciento.
“En este momento ahorrar en bolivianos es mucho más atractivo de ahorrar, la recomendación ahora es ahorrar en bolivianos” aseveró el ministro de Economía.
Arce pidió a los usuarios presentar denunciar a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero de Bolivia (ASFI) si es que son inducidos por alguna institución financieras a cambiar la moneda de sus ahorros. De confirmarse estas, irregularidades recordó que la normativa reguladora prevé sanciones.
Sin embargo, explicó que la banca puede definir libremente
que monedas ofrece sus diferentes productos y servicios, la única obligatoriedad está en que los bancos están obligados a ofrecer productos y servicios en moneda nacional.
//JLC//mqt//