Ir al contenido principal
 

Economía

Franquicias nueva opción para inversiónes:

ANF N0220 20:48:38 06-04-2000 ECO FRANQUICIAS-FERIA INTERNACIONAL Franquicias nueva opción para inversiónes: Bolivia prepara su participación en Feria Internacional de Franquicias La Paz, ABR 6 (ANF).- En la perspectiva de lograr nuevas inversiones y un mayor acercamiento con líneas industriales y de servicios internacionalmente reconocidas, cerca de medio centenar de empresarios bolivianos se prepara para participar de la 9x versión de la Feria Internacional de Franquicias que se realizará en Orlando - Florida, Estados Unidos, del 5 al 7 de mayo próximo. La concesión y adquisición de franquicias se constituye en el nuevo instrumento de expansión hacia la generación de inversión tanto extranjera como interna, en el que Bolivia aún no ha logrado suficiente experiencia. Durante los últimos años, el sector industrial y empresarial han registrado un importante índice de aumento en la propiedad de múltiples unidades, es decir de concesionarios que poseen más de una unidad, tendencia que ha tenido mayor impacto en el negocio de franquicias en general. Los expertos en el tema, durante la 9x Feria Internacional de Franquicias analizarán aspectos que van desde los más bajos costos de capital disponible para la nueva clase de dueños de franquicias, hasta los relacionados con el área práctica de la propiedad de uno o más sitios, además de los problemas que encaran los dueños. Será materia de análisis los problemas legales, financieros, operativos y comerciales más comunes que afectan a los dueños de múltiples unidades. En los paneles de información y capacitación participarán concedentes y profesionales de basta experiencia en materia de concesiones y propiedad de múltiples unidades. De acuerdo con la información proporcionada por el Centro de Promoción Bolivia (C-Probol), el Ministerio de Comercio Exterior, la embajada de Estados Unidos y la entidad encargada de promocionar Bolivia prepara un grupo de empresarios que participarán en el evento. Los rubros de mayor interés para Bolivia son los de telecomunicaciones, comida rápida, material de construcción y servicios médicos, entre los más importantes. El evento también proporcionará a los empresarios un espacio de capacitación en la operación de franquicias, estrategias para el crecimiento lucrativo y planificado, selección, negociación y operación, además de otros temas inherentes al rubro. (MM)
6 de abril, 2000 - 21:54
Compartir en:
ANF N0220 20:48:38 06-04-2000ECO FRANQUICIAS-FERIA INTERNACIONAL Franquicias nueva opción para inversiónes:Bolivia prepara su participación en Feria Internacional de Franquicias La Paz, ABR 6 (ANF).- En la perspectiva de lograr nuevas inversiones y un mayor acercamiento con líneas industriales y de servicios internacionalmente reconocidas, cerca de medio centenar de empresarios bolivianos se prepara para participar de la 9x versión de la Feria Internacional de Franquicias que se realizará en Orlando - Florida, Estados Unidos, del 5 al 7 de mayo próximo.La concesión y adquisición de franquicias se constituye en el nuevo instrumento de expansión hacia la generación de inversión tanto extranjera como interna, en el que Bolivia aún no ha logrado suficiente experiencia.Durante los últimos años, el sector industrial y empresarial han registrado un importante índice de aumento en la propiedad de múltiples unidades, es decir de concesionarios que poseen más de una unidad, tendencia que ha tenido mayor impacto en el negocio de franquicias en general.Los expertos en el tema, durante la 9x Feria Internacional de Franquicias analizarán aspectos que van desde los más bajos costos de capital disponible para la nueva clase de dueños de franquicias, hasta los relacionados con el área práctica de la propiedad de uno o más sitios, además de los problemas que encaran los dueños.Será materia de análisis los problemas legales, financieros, operativos y comerciales más comunes que afectan a los dueños de múltiples unidades.En los paneles de información y capacitación participarán concedentes y profesionales de basta experiencia en materia de concesiones y propiedad de múltiples unidades.De acuerdo con la información proporcionada por el Centro de Promoción Bolivia (C-Probol), el Ministerio de Comercio Exterior, la embajada de Estados Unidos y la entidad encargada de promocionar Bolivia prepara un grupo de empresarios que participarán en el evento.Los rubros de mayor interés para Bolivia son los de telecomunicaciones, comida rápida, material de construcción y servicios médicos, entre los más importantes.El evento también proporcionará a los empresarios un espacio de capacitación en la operación de franquicias, estrategias para el crecimiento lucrativo y planificado, selección, negociación y operación, además de otros temas inherentes al rubro. (MM)

Comentarios

Articulo sin comentarios