La avenida camacho el wall street paceño. Foto: ANF
La Paz, 04 Abr. (ANF).- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), determinó que sea cada una de sus entidades afiliadas la que determine el horario en que prestará servicio a sus clientes y usuarios, puesto que no emitió ninguna norma específica con referencia al horario continuo resuelto por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social para este jueves previo al feriado del Viernes Santo.
“Por la mañana los bancos, cada banco va a determinar cómo trabajan. No hemos sacado una medida general, sino cada banco va acomodar su horario de acuerdo a cómo vea la situación”, afirmó el secretario ejecutivo de ASOBAN, Marcelo Montero.
De esa manera, confirmó que cada entidad financiera observará si cumple con su horario habitual o si lo restringe al horario continuo determinado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, “exactamente, cada uno va ajustar sus horarios de acuerdo a lo que vea”, sostuvo Montero.
En referencia el próximo sábado 7, considerado un día hábil, el Secretario Ejecutivo de ASOBAN afirmó que “me imagino que siendo un día hábil van a trabajar nomás, como es normal”.
El Comunicado 007/12 del Ministerio de Trabajo y Previsión Social señala que “en vista a la proximidad de la celebración de Semana Santa, recuerda a la población en general que conforme establece la normativa vigente, el día viernes 6 de abril del presente se constituye en feriado nacional con suspensión de actividades”.
El instructivo agrega: “Para el día jueves 5 de abril, se dispone jornada continua de trabajo para la administración pública de horas 8.00 a.m. a 15.00 p.m.; esta disposición debe ser coordinada y supervisada por las oficinas de personal de cada institución pública”.
En tanto que “Las empresas y entidades privadas deberán adecuar esta determinación por acuerdo entre partes, considerando sus modalidades y horarios de trabajo”.
Mientras que la Gobernación de La Paz anunció que no emitirá el Auto de Buen Gobierno por Semana Santa y apeló a la conciencia de la ciudadanía y convocó a los feligreses a participar de las actividades religiosas de su creencia.
El Gobernador Cesar Cocarico manifestó que “apelo a la conciencia de las personas y bajo ese análisis, hemos determinado no dictar Auto de Buen Gobierno, porque está en la conciencia de cada uno meditar reflexionar estos días e imponer un tipo de actitud favorable, creo que las cuestiones morales y religiosas no están para imposiciones de autoridades”.
///frv///Jlc///
@@PUBBLIX2