17 de marzo, 2003 - 19:27
ANF B9696 19:27:09 17-03-2003ECO ENTEL-UTILIDADESEntel ya no es tan rentable como antes, utilidades bajaron más de Bs. 93 millones La Paz, 17 MAR. (ANF).- Las utilidades netas de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) en la gestión 2002 bajaron en más de 93 millones de bolivianos respecto al 2001.Según el informe de los resultados de gestión 2002 presentado por el presidente ejecutivo de Entel, Mario Fumi, la utilidad neta de este año fue de 21,5 millones de bolivianos frente a los 114,8 millones obtenidos el 2001.Fumi señaló que fueron muchos los factores internos y externos que influyeron para estos resultados, entre ellos la crisis económica de alcance mundial, caída de las bolsas y los conflictos internacionales.A esto debe sumarse que la mayoría de los operadores de telefonía registraron importantes pérdidas como At & T de Estados Unidos, Embratel Brasil, Deutsche Telecom de Alemania, France Telecom de Francia y la quiebra del MCI Worldcom.Entre los factores nacionales que influyeron para que Entel muestre estos resultados están el que se hayan destinado 404 millones de bolivianos a depreciaciones y amortizaciones de inversión ejecutadas a lo largo de los últimos siete años que superaron los 615 millones de dólares.También incidió la pérdida de $us 10 millones que Entel debe soportar para mantener operaciones e inversiones en telefonía Pública, centrales locales y telefonía rural, que no son rentables.Según Fumi se debe tomar en cuenta la apertura del mercado de telefonía a larga distancia, que se disputan ahora seis operadores, que provocó que el tráfico cursado por Entel baje un 10 % en larga distancia nacional y 16 % en la internacional, respecto al 2001.El ingreso de seis nuevos operadores ha dado lugar a una guerra de tarifas que se tradujo en un baja del 16 % en larga distancia nacional y 29 % en la internacional.A pesar de este cuadro de situación el Presidente Ejecutivo de Entel señaló que la situación de empresa es buena lo que se demuestra con los resultados antes de depreciación amortización, intereses a impuestos (EBITDA) de 417 millones de bolivianos cuyo margen del 33, 1 % supera al de otros operadores como Entel Chile o Embratel.Fumi señaló que la buen gestión también se comprueba en el importante monto de Flujo de Caja Neto antes de dividendos que alcanzan a los 287 millones de dólares. A esto se suma que a pesar de la disminución de la utilidad neta Entel aportó por impuestos y tasas 194 millones de bolivianos cifra superior a la del 2001 de 181 millones de bolivianos que convierte a Entel en el tercer más importante contribuyente. Fumi señaló que a partir del 2003 la empresa empezará a mejorar sus utilidades a partir de una mas completa apertura del mercado de la telefonía local. (alc)
Articulo sin comentarios