Ir al contenido principal
 

Economía

En marzo Gobierno ya fijó en $us 149 millones precio Tarija-Potosí.

ANF A2390 16:40:56 19-11-2003 ECO CAMINOS-PRECIO. En marzo Gobierno ya fijó en $us 149 millones precio Tarija-Potosí. La Paz, 19 NOV. (ANF).- En marzo de este año el Gobierno ya había fijado el costo de la construcción de la carretera Tarija-Potosí que ascendía a $us 149 millones de los cuales se tenía financiamiento aprobado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) de $us 69 millones de dólares, señaló el ex viceministro de Transportes, Gonzalo Maldonado. Para la ex autoridad este monto fue determinado después de realizar un análisis técnico en el que participó el Servicio Nacional de Caminos, que ahora desconoce este trabajo y señala que la obra demandaría una inversión de sólo $us 124,6 millones. Sin embargo, Maldonado aclaró que los $us 149 millones incluían los trabajos de supervisión, mitigación ambiental y pago de compensaciones a poblaciones afectadas, es decir, la obra completa, aspectos que no están incluidos ni en los presupuestos de Queiroz Galvao ni en los del SNC. Según el presidente del SNC los 124,6 millones fijados para la construcción del tramo carretero Potosí-Tarija requerirán de alrededor de $us 30 millones para el trabajo de supervisión, mitigación ambiental y resarcimiento de daños, con lo que el monto sobrepasaría los $us 150 millones. En este marco, sumando los $us 30 millones, la propuesta de Queiroz Galvao superaría los $us 180 millones con lo que se mantendría el millonario sobreprecio que el Gobierno aceptará a raíz de las presiones de los cívicos de Chuquisaca, Potosí y Tarija. Un tema que es necesario considerar es que tanto el financiamiento del crédito ampliatorio del Programa a las Exportaciones del Banco de Brasil (Proex) como el de la CAF están destinados para trabajos de construcción y se deberían realizar las gestiones respectivas destinadas a lograr la autorización para que puedan ser utilizados en supervisión. El contrato entre el Gobierno y la empresa Queiroz-Galvao para el inicio de obras debe suscribirse este jueves 20 de noviembre en la ciudad de Tarija, caso contrario los cívicos del Sur ratificaron que reanudarán las medidas de presión anunciadas. //alc//
19 de Noviembre, 2003
Compartir en:
ANF A2390 16:40:56 19-11-2003ECO CAMINOS-PRECIO. En marzo Gobierno ya fijó en $us 149 millones precio Tarija-Potosí.La Paz, 19 NOV. (ANF).- En marzo de este año el Gobierno ya había fijado el costo de la construcción de la carretera Tarija-Potosí que ascendía a $us 149 millones de los cuales se tenía financiamiento aprobado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) de $us 69 millones de dólares, señaló el ex viceministro de Transportes, Gonzalo Maldonado.Para la ex autoridad este monto fue determinado después de realizar un análisis técnico en el que participó el Servicio Nacional de Caminos, que ahora desconoce este trabajo y señala que la obra demandaría una inversión de sólo $us 124,6 millones.Sin embargo, Maldonado aclaró que los $us 149 millones incluían los trabajos de supervisión, mitigación ambiental y pago de compensaciones a poblaciones afectadas, es decir, la obra completa, aspectos que no están incluidos ni en los presupuestos de Queiroz Galvao ni en los del SNC.Según el presidente del SNC los 124,6 millones fijados para la construcción del tramo carretero Potosí-Tarija requerirán de alrededor de $us 30 millones para el trabajo de supervisión, mitigación ambiental y resarcimiento de daños, con lo que el monto sobrepasaría los $us 150 millones.En este marco, sumando los $us 30 millones, la propuesta de Queiroz Galvao superaría los $us 180 millones con lo que se mantendría el millonario sobreprecio que el Gobierno aceptará a raíz de las presiones de los cívicos de Chuquisaca, Potosí y Tarija.Un tema que es necesario considerar es que tanto el financiamiento del crédito ampliatorio del Programa a las Exportaciones del Banco de Brasil (Proex) como el de la CAF están destinados para trabajos de construcción y se deberían realizar las gestiones respectivas destinadas a lograr la autorización para que puedan ser utilizados en supervisión.El contrato entre el Gobierno y la empresa Queiroz-Galvao para el inicio de obras debe suscribirse este jueves 20 de noviembre en la ciudad de Tarija, caso contrario los cívicos del Sur ratificaron que reanudarán las medidas de presión anunciadas.//alc//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3