Ir al contenido principal
 

Economía

En IDH 2003 Bolivia mantiene puesto 114 entre 175 países.

ANF D0902 19:33:03 08-07-2003 ECO PNUD - BOLIVIA DESARROLLO En IDH 2003 Bolivia mantiene puesto 114 entre 175 países. --Bolivia muestra buenos resultados en educación, pero en reducción de la pobreza es calificada como de "alta prioridad". La Paz 8 jul (ANF).- Bolivia se mantiene en el puesto 114 (entre 175 países) del ranking de desarrollo humano del PNUD. Su índice de desarrollo humano ha continuado aumentado entre 2000 y 2001 debido fundamentalmente a sus avances sociales, pese a que su PIB per capita habría disminuido en ese periodo. El PNUD Bolivia señala que en lo que se refiera al cumplimiento de los Objetivos del Milenio, el Informe resalta los logros de Bolivia en educación y disminución de la mortalidad infantil. La disminución de la pobreza de ingresos es mencionada como el único ámbito donde Bolivia corre el riesgo de no lograr el objetivo de reducción hacia el 2025 y en función del cual se debería redoblar esfuerzos. La Participación Popular boliviana ha sido seleccionada por el Informe como una de las cinco experiencias más innovadoras en descentralización y participación social a escala global. El Informe la pone como un ejemplo para el conjunto de países en desarrollo. Entre 2000 y 2001 su Vndice de Desarrollo Humano (IDH) ha aumentado de 0.653 a 0.672, los mayores avances se registraron en los indicadores de esperanza de vida, alfabetismo y sobre todo en la tasa de matriculación. En contraste y al igual que en varias países de la región se ha percibido una disminución de su PIB per capita en este periodo. BOLIVIA FRENTE AL MILENIO En lo que se refiere a los Objetivos del Milenio, el Informe reconoce los significativos logros del país en términos de educación, disminución de la mortalidad infantil y acceso a algunos servicios básicos. Nuevamente es en educación donde los indicadores seleccionados para la evaluación muestran los mejores resultados. En ninguna de esas dimensiones Bolivia es calificada como de "máxima prioridad", es decir un país donde se requiere una acción urgente considerando lo difícil o en algunos casos desesperada de su situación. Solamente en el objetivo referido a la reducción de la pobreza de ingresos Bolivia es calificada como de "alta prioridad", es decir con un desempeño actual insatisfactorio que precisa ser considerablemente mejorado. (EZB)
8 de julio, 2003 - 20:27
Compartir en:
ANF D0902 19:33:03 08-07-2003ECO PNUD - BOLIVIA DESARROLLOEn IDH 2003 Bolivia mantiene puesto 114 entre 175 países. --Bolivia muestra buenos resultados en educación, pero en reducción de la pobreza es calificada como de "alta prioridad".La Paz 8 jul (ANF).- Bolivia se mantiene en el puesto 114 (entre 175 países) del ranking de desarrollo humano del PNUD. Su índice de desarrollo humano ha continuado aumentado entre 2000 y 2001 debido fundamentalmente a sus avances sociales, pese a que su PIB per capita habría disminuido en ese periodo.El PNUD Bolivia señala que en lo que se refiera al cumplimiento de los Objetivos del Milenio, el Informe resalta los logros de Bolivia en educación y disminución de la mortalidad infantil.La disminución de la pobreza de ingresos es mencionada como el único ámbito donde Bolivia corre el riesgo de no lograr el objetivo de reducción hacia el 2025 y en función del cual se debería redoblar esfuerzos.La Participación Popular boliviana ha sido seleccionada por el Informe como una de las cinco experiencias más innovadoras en descentralización y participación social a escala global. El Informe la pone como un ejemplo para el conjunto de países en desarrollo.Entre 2000 y 2001 su Vndice de Desarrollo Humano (IDH) ha aumentado de 0.653 a 0.672, los mayores avances se registraron en los indicadores de esperanza de vida, alfabetismo y sobre todo en la tasa de matriculación. En contraste y al igual que en varias países de la región se ha percibido una disminución de su PIB per capita en este periodo. BOLIVIA FRENTE AL MILENIOEn lo que se refiere a los Objetivos del Milenio, el Informe reconoce los significativos logros del país en términos de educación, disminución de la mortalidad infantil y acceso a algunos servicios básicos. Nuevamente es en educación donde los indicadores seleccionados para la evaluación muestran los mejores resultados. En ninguna de esas dimensiones Bolivia es calificada como de "máxima prioridad", es decir un país donde se requiere una acción urgente considerando lo difícil o en algunos casos desesperada de su situación.Solamente en el objetivo referido a la reducción de la pobreza de ingresos Bolivia es calificada como de "alta prioridad", es decir con un desempeño actual insatisfactorio que precisa ser considerablemente mejorado.(EZB)

Comentarios

Articulo sin comentarios