Ir al contenido principal
 

Economía

En España: El LNG está en el tapete de la discusión

ANF C2682 18:32:06 15-04-2003 ECO LNG ESPAÑA En España: El LNG está en el tapete de la discusión .- el LNG ya tiene una historia de 20 meses sin materializarse. La Paz, 15 abr (ANF). - El proyecto de exportación de gas natural a Estados Unidos será discutido este miércoles en Madrid, en la reunión que sostendrá el presidente de la República, Gonzalo Sánchez de Lozada, con el gerente del Pacific LNG, Guillermo Muñoz Delgado, y el presidente de Repsol-YPF, Alfonso Cortina. El tema se mantuvo en el tapete de discusiones en Madrid, aun cuando éste debe ser ejecutado por las empresas privadas, incluso fue tocado en el encuentro del Jefe de Estado con las autoridades españolas, como el presidente del Gobierno, José María Aznar. En el encuentro que sostendrá Sánchez de Lozada con los ejecutivos de Pacific LNG y Repsol-YPF participará el ministro de Minería e Hidrocarburos, Jorge Berindoague. Repsol-YPF es la petrolera con mayores reservas de gas natural en Bolivia, tanto en el campo Margarita, puesto que opera el campo a través de su filial Maxus, como en los bloques San Alberto y San Antonio en los cuales es socia a través de Andina. Los planes de Repsol-YPF, más allá del Pacific LNG, serán conocidos en el encuentro que sostendrá el Jefe de Estado con los ejecutivos tanto del proyecto como de la empresa con sede en Madrid. Al tener las mayores reservas de gas, la petrolera hispano-argentina tiene interés en encontrar nuevos mercados para monetizar el energético, puesto que sólo de esa manera podrá recuperar las inversiones que realizó en Bolivia. Por lo tanto, la mayor interesada en comercializar las reservas es la compañía, subrayan analistas financieros. CRONICA DEL LNG: El Pacific LNG comenzó a discutirse el 2001, los socios del proyecto fueron presentados en Bolivia en julio de ese año, en la Vicepresidencia de la República. Fue anunciado como la tabla de salvación para las reservas de gas que iban en aumento, pero que no tenían mercado. En octubre del 2001 se anunció el interés que California tenía en el gas boliviano, como una fuente energética para su creciente demanda. EL gobierno de Jorge Quiroga estaba interesado en llevar adelante el proyecto, pero que no se concretó en ese corto período y además se dejó sin elegir el puerto. En diciembre, los ejecutivos de Sempra Energy y de Pacific LNG suscribieron un memorándum de entendimiento, acordando exclusividad por seis meses. La ceremonia se cumplió en Washington, en la cual volvió a participar Quiroga, pero esta vez en su condición de Presidente de la República. Pasó el tiempo y a 20 meses de la presentación en sociedad de Pacific LNG, integrado por Repsol-YPF, como líder, la British Gas y British Petroleum, a través de su filial argentina PanAmerican, aún permanece sin concretarse, ya ni siquiera tiene un potencial comprador. Mientras tanto, también, permanece sin decisión gubernamental la elección del puerto en Chile o Perú para instalar el complejo industrial de gas natural licuado. (JTI)
15 de abril, 2003 - 19:32
Compartir en:
ANF C2682 18:32:06 15-04-2003ECO LNG ESPAÑAEn España: El LNG está en el tapete de la discusión .- el LNG ya tiene una historia de 20 meses sin materializarse.La Paz, 15 abr (ANF). - El proyecto de exportación de gas natural a Estados Unidos será discutido este miércoles en Madrid, en la reunión que sostendrá el presidente de la República, Gonzalo Sánchez de Lozada, con el gerente del Pacific LNG, Guillermo Muñoz Delgado, y el presidente de Repsol-YPF, Alfonso Cortina.El tema se mantuvo en el tapete de discusiones en Madrid, aun cuando éste debe ser ejecutado por las empresas privadas, incluso fue tocado en el encuentro del Jefe de Estado con las autoridades españolas, como el presidente del Gobierno, José María Aznar. En el encuentro que sostendrá Sánchez de Lozada con los ejecutivos de Pacific LNG y Repsol-YPF participará el ministro de Minería e Hidrocarburos, Jorge Berindoague.Repsol-YPF es la petrolera con mayores reservas de gas natural en Bolivia, tanto en el campo Margarita, puesto que opera el campo a través de su filial Maxus, como en los bloques San Alberto y San Antonio en los cuales es socia a través de Andina.Los planes de Repsol-YPF, más allá del Pacific LNG, serán conocidos en el encuentro que sostendrá el Jefe de Estado con los ejecutivos tanto del proyecto como de la empresa con sede en Madrid.Al tener las mayores reservas de gas, la petrolera hispano-argentina tiene interés en encontrar nuevos mercados para monetizar el energético, puesto que sólo de esa manera podrá recuperar las inversiones que realizó en Bolivia. Por lo tanto, la mayor interesada en comercializar las reservas es la compañía, subrayan analistas financieros. CRONICA DEL LNG:El Pacific LNG comenzó a discutirse el 2001, los socios del proyecto fueron presentados en Bolivia en julio de ese año, en la Vicepresidencia de la República. Fue anunciado como la tabla de salvación para las reservas de gas que iban en aumento, pero que no tenían mercado.En octubre del 2001 se anunció el interés que California tenía en el gas boliviano, como una fuente energética para su creciente demanda. EL gobierno de Jorge Quiroga estaba interesado en llevar adelante el proyecto, pero que no se concretó en ese corto período y además se dejó sin elegir el puerto. En diciembre, los ejecutivos de Sempra Energy y de Pacific LNG suscribieron un memorándum de entendimiento, acordando exclusividad por seis meses. La ceremonia se cumplió en Washington, en la cual volvió a participar Quiroga, pero esta vez en su condición de Presidente de la República.Pasó el tiempo y a 20 meses de la presentación en sociedad de Pacific LNG, integrado por Repsol-YPF, como líder, la British Gas y British Petroleum, a través de su filial argentina PanAmerican, aún permanece sin concretarse, ya ni siquiera tiene un potencial comprador.Mientras tanto, también, permanece sin decisión gubernamental la elección del puerto en Chile o Perú para instalar el complejo industrial de gas natural licuado. (JTI)

Comentarios

Articulo sin comentarios