Ir al contenido principal
 

Economía

El resarcimiento para GDF Suez suma 18,42 millones de dólares por Corani

La compensación pone fin a un arbitraje internacional por las acciones de la planta generadora de energía eléctrica Corani.
21 de octubre, 2011 - 17:00
Compartir en:
La central hidroeléctrica Corani. (Foto: Archivo)
La central hidroeléctrica Corani. (Foto: Archivo)

La Paz, 21 oct (ANF).-  Con un resarcimiento de 18,42 millones de dólares se soluciona la controversia con GDF Suez por sus acciones en la generadora Corani, lo que pone fin a la disputa internacional que la ex accionista mayoritaria interpuso en contra del Estado.

La solución de la controversia “permite economizar al Estado” los “gastos arbitrales que sumarian aproximadamente 4 millones de dólares”, asegura el informe del Ministerio de Hidrocarburos.

La firma del Contrato Transaccional de Reconocimiento de Derechos, Liberación General y Recíproca de Obligaciones y Acuerdo de Solución Definitiva de Controversia fue informada, este viernes, por el Ministerio.

La empresa Corani fue constituida el 26 de mayo de 1995, a raíz de la capitalización de una de las unidades de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), pero quince años después fue nacionalizada, en mayo del 2010, desde entonces es propietario del 97,23 por ciento de acciones.

A raíz de la estatización de Corani, la francesa GDF Suez, propietaria del 50 por ciento de las acciones, anunció arbitraje internacional.

La valuación de la Empresa Eléctrica Corani SA fue realizada por la firma Profin Consultores SA, que determinó los 18,42 millones de dólares.

ENDE, el Ministerio de Hidrocarburos y  GDF Suez llegaron a un acuerdo, razón por lo cual se suscribió el “Contrato Transaccional de Reconocimiento de Derechos, Liberación General y Recíproca de Obligaciones y Acuerdo de Solución Definitiva de Controversia”. //JTI//
 

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3