Ir al contenido principal
 

Economía

CBN capitalizada aumentó producción de Quilmes SA. hasta Junio

ANF R6974 14:52:30 17-08-2001 ECO CBN CAPITALIZACION - BENEFICIOS CBN capitalizada aumentó producción de Quilmes SA. hasta Junio --Ganancias al primer semestre aumentaron en SUS.129 millones La Paz 17 ago (ANF).- Quilmes-Industrial, QUINSA SA. se felicita por la capitalización de una parte de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN). La compañía, anunció este viernes los resultados correspondientes al trimestre y semestre cerrados el 30 de junio de 2001. "Durante el segundo trimestre, los volúmenes de cerveza aumentaron 11% debido, principalmente, a la adquisición de CBN en Bolivia", señala un informe de Luxemburgo tras la evaluación, dada a conocer por Business Wire Latin América. Los resultados del segundo trimestre del 2001 --dice-- "consolidan completamente" las operaciones de Cervecería Boliviana Nacional La Paz y Santa Cruz (CBN), además de las operaciones de Embotelladora del Interior SA. (Edisa), ninguna de las cuales estaban consolidadas en el segundo trimestre de 2000. Por otro lado, los resultados correspondientes a este trimestre no consolidan los resultados del negocio de agua Glaciar, ahora administrado por Eco de los Andes S.A., ni de Paraguay Refrescos S.A. ("Paresa"), la embotelladora de Coca-Cola vendida en octubre de 2000. QUINSA S.A. destaca de sus operaciones al primer semestre del año el EBITDA (beneficios previos a intereses, impuestos, depreciación y amortización) que aumentaron 1,7% a 46,6 millones de dólares durante el segundo trimestre, y 5% a 129,1 millones de dólares durante la primera mitad del año. Asimismo, los volúmenes de venta de cerveza aumentaron 11% a 2,2 millones de hectolitros; los beneficios de explotación de cerveza en Argentina aumentaron 5%; los volúmenes de bebidas sin alcohol en Argentina aumentaron 31%. Los gastos administrativos habrían disminuido en 18% al igual que la deuda neta en 43,7 millones de dólares para situarse en 240,0 millones de dólares, a partir de diciembre de 2000. Los beneficios por acción ascendieron a 0,006 dólares. SUBE LA ESPUMA, DISMINUYEN VENTAS Durante el segundo trimestre, los volúmenes de cerveza aumentaron 11% debido, principalmente, a la adquisición de CBN en Bolivia. Los volúmenes de bebidas sin alcohol se mantuvieron prácticamente iguales en comparación con el año anterior, situándose en 1,3 millones de hectolitros. Las ventas netas disminuyeron levemente a 172,9 millones de dólares, cifra que se compara con los 178,1 millones de dólares registrados el año anterior. Esto fue consecuencia de la venta de Paresa que había reportado una ganancia de 12,8 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2000. El siguiente es un desglose de las ventas por negocio: DESGLOSE DE INGRESOS (millones de dólares) TRIMESTRE HASTA TRIMESTRES HASTA ------------------------------------------------------------------ 30 JUNIO 30 JUNIO 30 JUNIO 30 JUNIO 2001 2000 2001 2000 ------------------------------------------------------------------ Cerveza Argentina 77,5 81,1 225,5 227,9 ------------------------------------------------------------------ BAESA (a) 49,6 42,3 129,0 107,2 ------------------------------------------------------------------ BAESA/agua Edisa 0,4 5,8 6,6 11,5 ------------------------------------------------------------------ BOLIVIA 18,6 4,5 39,7 10,2 ------------------------------------------------------------------ Chile 4,2 5,1 12,5 13,0 ------------------------------------------------------------------ Cerveza Paraguay 16,1 16,9 40,8 41,3 ------------------------------------------------------------------ BEBIDAS SIN ALCOHOL Paraguay 0 12,8 0 29,9 ------------------------------------------------------------------ Cerveza Uruguay 3,2 3,7 10,0 11,4 ------------------------------------------------------------------ Uruguay (BSAC/A) 3,6 4,5 9,4 11,5 ------------------------------------------------------------------ Otro (neto) (0,3) 1,4 0,6 3,0 ------------------------------------------------------------------ TOTAL 172,9 178,1 474,1 466,9 ------------------------------------------------------------------ DESGLOSE DEL VOLUMEN INTERNO (Miles de hectolitros) TRIMESTRE HASTA TRIMESTRE HASTA ------------------------------------------------------------------ 30 junio 30 junio 30 junio 30 junio 2001 2000 2001 2000 ------------------------------------------------------------------ Cerveza Argentina 1.445 1.474 4.162 4.065 ------------------------------------------------------------------ BAESA (a) 1.221 931 3.094 2.280 ------------------------------------------------------------------ BAESA/agua Edisa 19 123 238 304 ------------------------------------------------------------------ BOLIVIA 358 91 751 202 ------------------------------------------------------------------ Chile 74 68 207 179 ------------------------------------------------------------------ Cerveza Paraguay 314 320 802 786 ------------------------------------------------------------------ BEBIDAS SIN ALCOHOL Paraguay 0 290 0 681 ------------------------------------------------------------------ Cerveza Uruguay 47 55 141 157 ------------------------------------------------------------------ Uruguay (BSAC/A) 87 108 226 275 ------------------------------------------------------------------ EXPORTACIONES Y OTROS Neto 8 19 18 45 ------------------------------------------------------------------ TOTAL 3.571 3.479 9.639 8.974 ------------------------------------------------------------------ Agua Argentina (no consolidado) 267 135 523 349 ------------------------------------------------------------------ Fuente: Business Wire Latin América. (EZB)
17 de agosto, 2001 - 15:58
Compartir en:
ANF R6974 14:52:30 17-08-2001ECO CBN CAPITALIZACION - BENEFICIOSCBN capitalizada aumentó producción de Quilmes SA. hasta Junio --Ganancias al primer semestre aumentaron en SUS.129 millones La Paz 17 ago (ANF).- Quilmes-Industrial, QUINSA SA. se felicita por la capitalización de una parte de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN). La compañía, anunció este viernes los resultados correspondientes al trimestre y semestre cerrados el 30 de junio de 2001."Durante el segundo trimestre, los volúmenes de cerveza aumentaron11% debido, principalmente, a la adquisición de CBN en Bolivia", señala un informe de Luxemburgo tras la evaluación, dada a conocer por Business Wire Latin América.Los resultados del segundo trimestre del 2001 --dice-- "consolidancompletamente" las operaciones de Cervecería Boliviana Nacional La Paz y Santa Cruz (CBN), además de las operaciones de Embotelladora del Interior SA. (Edisa), ninguna de las cuales estaban consolidadas en el segundo trimestre de 2000. Por otro lado, los resultados correspondientes a estetrimestre no consolidan los resultados del negocio de agua Glaciar, ahora administrado por Eco de los Andes S.A., ni de Paraguay Refrescos S.A. ("Paresa"), la embotelladora de Coca-Cola vendida en octubre de 2000.QUINSA S.A. destaca de sus operaciones al primer semestre del año el EBITDA (beneficios previos a intereses, impuestos, depreciación y amortización) que aumentaron 1,7% a 46,6 millones de dólares durante el segundo trimestre, y 5% a 129,1 millones de dólares durante la primera mitad del año.Asimismo, los volúmenes de venta de cerveza aumentaron 11% a 2,2 millones de hectolitros; los beneficios de explotación de cerveza en Argentina aumentaron 5%; los volúmenes de bebidas sin alcohol en Argentina aumentaron 31%. Los gastos administrativos habrían disminuido en 18% al igual que la deuda neta en 43,7 millones de dólares para situarse en 240,0 millones de dólares, a partir de diciembre de 2000. Los beneficios por acción ascendieron a 0,006 dólares. SUBE LA ESPUMA, DISMINUYEN VENTASDurante el segundo trimestre, los volúmenes de cerveza aumentaron11% debido, principalmente, a la adquisición de CBN en Bolivia. Los volúmenes de bebidas sin alcohol se mantuvieron prácticamente iguales en comparación con el año anterior, situándose en 1,3 millones de hectolitros.Las ventas netas disminuyeron levemente a 172,9 millones de dólares, cifra que se compara con los 178,1 millones de dólares registrados el año anterior. Esto fue consecuencia de la venta de Paresa que había reportado una ganancia de 12,8 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2000. El siguiente es un desglose de las ventas por negocio:DESGLOSE DE INGRESOS (millones de dólares) TRIMESTRE HASTA TRIMESTRES HASTA------------------------------------------------------------------ 30 JUNIO 30 JUNIO 30 JUNIO 30 JUNIO 2001 2000 2001 2000 ------------------------------------------------------------------Cerveza Argentina 77,5 81,1 225,5 227,9------------------------------------------------------------------BAESA (a) 49,6 42,3 129,0 107,2------------------------------------------------------------------BAESA/agua Edisa 0,4 5,8 6,6 11,5------------------------------------------------------------------BOLIVIA 18,6 4,5 39,7 10,2------------------------------------------------------------------Chile 4,2 5,1 12,5 13,0------------------------------------------------------------------Cerveza Paraguay 16,1 16,9 40,8 41,3------------------------------------------------------------------BEBIDAS SIN ALCOHOL Paraguay 0 12,8 0 29,9------------------------------------------------------------------Cerveza Uruguay 3,2 3,7 10,0 11,4------------------------------------------------------------------Uruguay (BSAC/A) 3,6 4,5 9,4 11,5------------------------------------------------------------------Otro (neto) (0,3) 1,4 0,6 3,0------------------------------------------------------------------TOTAL 172,9 178,1 474,1 466,9------------------------------------------------------------------DESGLOSE DEL VOLUMEN INTERNO (Miles de hectolitros) TRIMESTRE HASTA TRIMESTRE HASTA ------------------------------------------------------------------ 30 junio 30 junio 30 junio 30 junio 2001 2000 2001 2000------------------------------------------------------------------Cerveza Argentina 1.445 1.474 4.162 4.065------------------------------------------------------------------BAESA (a) 1.221 931 3.094 2.280------------------------------------------------------------------BAESA/agua Edisa 19 123 238 304------------------------------------------------------------------BOLIVIA 358 91 751 202------------------------------------------------------------------Chile 74 68 207 179------------------------------------------------------------------Cerveza Paraguay 314 320 802 786------------------------------------------------------------------BEBIDAS SIN ALCOHOL Paraguay 0 290 0 681------------------------------------------------------------------Cerveza Uruguay 47 55 141 157------------------------------------------------------------------Uruguay (BSAC/A) 87 108 226 275------------------------------------------------------------------EXPORTACIONES Y OTROS Neto 8 19 18 45------------------------------------------------------------------TOTAL 3.571 3.479 9.639 8.974------------------------------------------------------------------Agua Argentina (noconsolidado) 267 135 523 349------------------------------------------------------------------Fuente: Business Wire Latin América. (EZB)

Comentarios

Articulo sin comentarios