Ir al contenido principal
 

Economía

Banco FIE otorgará créditos a emprendedores que reciben remesas de España

14 de Diciembre, 2010
Compartir en:

La Paz, 14 DIC (ANF).- Personas y familias bolivianas que reciben dinero a través del envío de remesas de sus parientes desde España o compatriotas que retornan definitivamente de este país europeo y que participaron en el proceso de capacitación desarrollado por FIE ONG y la Fundación Española CREA, en el marco del Programa: Modelo Migratorio Retorno voluntario basado en el desarrollo de la capacidad empresarial”, tendrán la opción de acceder a créditos que otorgará Banco FIE para iniciar emprendimientos productivos, comerciales y de servicios, entre otros.

La otorgación de una línea de financiamiento para la fase inicial de este Programa, es posible gracias a la firma de un convenio entre el Centro de Fomento a Iniciativas Económicas- FIE ONG, la Fundación Española CREA y Banco FIE, que se realizó este 14 de diciembre en La Paz.

Firmaron el convenio la Gerente General del Banco FIE Elizabeth Nava, en representación de FIE ONG su Presidenta Ejecutiva Ximena Behoteguy y Javier Collado Presidente de la Fundación CREA de España.

La oportunidad de que estas familias bolivianas puedan generar ingresos y mejorar su calidad de vida, a partir del dinero que reciben, es posible gracias a la puesta en marcha del Programa: “Modelo Migratorio Retorno voluntario basado en el desarrollo de la capacidad empresarial”, que ejecuta el Centro de Fomento a Iniciativas Económicas- FIE ONG y la Fundación Española CREA, con el auspicio del  Banco Interamericano de Desarrollo-BID, con el lema: “Crea tu empresa, crea una oportunidad para tu familia en el país”.

Este Programa, que se  inició en julio del año 2008, permite a estas personas, si tienen una idea para iniciar un negocio o empresa, ser seleccionados para iniciar programas de capacitación y asesoramiento de manera gratuita.

Cada programa tiene una duración de seis semanas; durante este periodo, consultores expertos españoles y locales capacitan a los participantes seleccionados para la creación y mejora de empresas, con módulos que comprenden: la selección y diseño de proyectos, asesoría técnica, jurídica e impositiva; orientación en finanzas; marketing e informática de gestión.

Al finalizar el curso cada participante recibe un plan de negocio apto para ponerlo en práctica, que le permita la creación o mejora de su pequeña o mediana empresa.
//dngv/

 

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3