
La Paz, 24 de Ene. (ANF).- El ministro de Economía, Luís Arce, advirtió que si el precio del barril de petróleo en el mercado internacional sube más el país atravesará por una situación económica mucho más complicada.
Arce indicó que con el actual precio del barril de petróleo en el exterior la situación financiera del Estado es difícil pero si sube a más 100 dólares, el escenario será mucho más complejo.
“Pero en la medida en que (…) el precio internacional del petróleo suba más y el país pudiera experimentar deterioro en sus agregados económicos es mucho mas complicado para cualquier región”, afirmó.
Hasta el lunes 24, el precio del barril del petróleo fijado en base al marcador estadounidense West Textas Intermediate (WTI) fue de 91,86 dólares por barril de petróleo.
El pasado domingo, Arce mencionó que la eliminación de la subvención a los carburantes deberá ser asumida en algún momento porque financieramente es “una bola de nieve” que crece. La autoridad explicó que si se eliminaba la subvención a los carburantes cuando el país tenía Reservas Internacionales Netas (RIN) y superávit fiscal el efecto sobre la economía iba a ser menor.
En la última semana del 2010, el gobierno promulgó el Decreto 748 que determinó el aumento de los carburantes, el cual fue rechazado por varios sectores de la sociedad. El Ejecutivo abrogó la medida el 31 de diciembre del mismo año.
Arce recordó que el Presidente, Evo Morales, plateó al pueblo boliviano debatir el tema de la subvención a los carburantes y será la sociedad quien deba decidir cuando será el mejor momento para liberarlo.
“Nosotros ya hemos cumplido, hemos salvado una responsabilidad como gobierno, hemos planteado al país el debate”, concluyó.
//WCH//jlc///